Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

Nueva estafa financiera: suspenden a VSF Factor y Nanotecnología Ambiental por captar dinero ilegalmente en Colombia

Al menos 80 personas entregaron su dinero, con la promesa de rendimientos y pagarés como respaldo. Foto: EL COLOMBIANO

La Superintendencia concluyó que las dos empresas recibieron dinero del público sin autorización, afectando a unas 80 personas y dejando una deuda de más de $4.225 millones.

TOMADO DE: elcolombiano.com

Alejandra Zapata QuinchíaAlejandra Zapata Quinchía

La Superintendencia de Sociedades ordenó la suspensión de las actividades de las empresas VSF Factor S.A.S. y Nanotecnología Ambiental de Colombia S.A.S. BIC, así como de sus representantes legales Javier Ricardo Escandón Santos, Diana Paola Ruiz García y Jesús David Forero Gómez.

Según la investigación, VSF Factor S.A.S. recibió dinero de al menos 80 personas a través de contratos llamados “factoring”, prometiendo devolver los recursos con una utilidad en un plazo determinado. Como respaldo, entregaba pagarés a los inversionistas.

Puede leer: Que no lo tumben: Medellín es la segunda ciudad donde más ‘pirámides’ han captado dinero ilegal de la gente

Si bien la sociedad tenía dentro de su objeto desarrollar operaciones para la compra de facturas o títulos valores, el negocio no correspondía a operaciones de factoring. En lugar de eso, entregaba pagarés propios y canalizaba los recursos a través de Nanotecnología Ambiental, lo que no corresponde a la actividad permitida.

La Superintendencia concluyó que las dos empresas recibieron dinero del público sin autorización, afectando a unas 80 personas y dejando una deuda de más de $4.225 millones.

Entérese: En Medellín le montaron la perseguidora a posibles estafadores turísticos e inmobiliarios

Por esa razón, se ordenó la suspensión de las actividades de captación no autorizada de dinero y se iniciará próximamente el proceso de intervención judicial por esta Superintendencia para buscar la devolución de los dineros a los afectados.

Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que “si bien existen operaciones que son legales, como lo es el factoring, o compra y venta de facturas u otros títulos valores para ejercer esta actividad, las sociedades deben ceñirse estrictamente a lo que corresponde con estos negocios y no pretender disfrazar o asimilarlos con otras operaciones que resultan ser captación no autorizada de dineros”.

Más noticias: ¡Cuidado! Con esta táctica, falsos asesores de Bancolombia están estafando en Medellín

Asimismo, hizo un llamado “para que las sociedades den aplicación rigurosa de las normas que las rigen y no perder así el objeto que las orienta”.

Vea también: Estafadores que suplantan a Yamaha habrían “tumbado” a más de 500 clientes

Related posts

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo

¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro

PaisaEstereo

Inundaciones en las vías: balance de la tormenta eléctrica que vivió Medellín en la noche del 20 de octubre

PaisaEstereo

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

Murió joven al recrear pelea de boxeo con amiga en Barranquilla; se habría inspirado en velada viral

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM