Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Deporte

Muere a los 24 años la ciclista olímpica Olivia Podmore

Redacción
BBC News Mundo.

La ciclista neozelandesa Olivia Podmore, quien compitió en los Juegos Olímpicos de 2016 y aparentemente sufría problemas mentales, murió a la edad de 24 años.

TOMADO DE: bbcmundo.comBBC Mundo - Noticias (@bbcmundo_ultimo) | Twitter

La policía informó que Podmore fue encontrada sin vida la tarde del lunes en su propiedad de Waikato, en la Isla Norte de Nueva Zelanda.

La causa de la muerte no fue confirmada de manera inmediata por las autoridades.

Sin embargo, un amigo expresó su preocupación por su salud mental y Cycling New Zealand, la federación neozelandesa de ciclismo, dijo este martes que revisará sus protocolos para ofrecer apoyo a la salud emocional de los deportistas.

«En Cycling New Zealand estamos profundamente entristecidos por la repentina pérdida de nuestra joven ciclista Olivia Podmore», escribió la federación en redes sociales.

«Olivia era una ciclista muy querida y respetada en nuestro equipo de Cycling New Zealand y en la comunidad ciclista en general».

Además de competir en Río 2016, Podmore participó en los Juegos de la Mancomunidad en 2018. No fue parte del equipo olímpico de Tokyo 2020.

Revisarán los protocolos

El presidente ejecutivo de Cycling New Zealand, Jacques Landry, dijo en una conferencia de prensa este martes que revisarán sus protocolos para averiguar si hubo señales que no vieron.

«En este momento para nosotros se trata de centrarnos en el bienestar de las personas que están aquí y que tienen que lidiar con esta pérdida», dijo.

«Habrá tiempo para que revisemos y veamos si dimos pasos en falso o dónde no actuamos correctamente», añadió.

Olivia Podmore en competencia
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, Olivia Podmore compitió en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
 

El excampeón olímpico de remo Eric Murray, amigo de Podmore, contó que estuvo con ella el lunes y que saber de su muerte ahora es «una tragedia».

«Ojalá hubiera dicho algo», les dijo Murray a los periodistas.

«Hemos perdido a una hermana, una amiga y una luchadora que perdió esa voluntad de lucha en su interior… Si la hubieran visto en las últimas 72 horas, no habrían pensado que esto podría suceder. Es por eso que se habla tanto de salud mental en este momento«, manifestó.

El cuidado a la salud mental ha estado en el centro de la atención en el mundo del deporte en los últimos meses.

La tenista japonesa Naomi Osaka, una de las favoritas para ganar el pasado Roland Garros, se retiró de aquel torneo tras señalar que prefería cuidar su bienestar mental que seguir adelante en la competencia.

Y durante los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, la gimnasta estadounidense Simone Biles anunció su retiro de varias competencias de las que era campeona también para cuidar su bienestar emocional.

Otros deportistas han apoyado las decisiones de Osaka y Biles y han hecho un llamado de atención para que otros atletas y autoridades atiendan los signos de posibles problemas mentales.

Related posts

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

Asesinaron a tiros al presidente de un club europeo mientras viajaba con su hijo en carro

admin

Alexander Jiménez: el niño del mar que venció las olas y es tetracampeón mundial

PaisaEstereo

Medellín recupera el complejo deportivo Tricentenario en Castilla

admin

Selección Colombia vs. México: ¿Quién domina el historial de enfrentamientos?

admin
G-FFNCJEB2QM