Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento

Montería vive la feria sostenible BioSinú

NIDIA SERRANO M.

Hay 60 puestos en los que se muestran los negocios verdes de Córdoba y de diferentes regiones del país.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co

Este puente festivo no habrá toque de queda ni ley seca en Cartagena -  RimixRadio, Noticias para latinos

La comunidad ha asistido masivamente a la feria sostenible BioSinú, la cual sigue abierta al público sigue abierta al público en la Plaza Cultural del Sinú. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, invitó a los colombianos a visitar este espacio que se extenderá hasta la tarde de este viernes 29 de abril.

Negocios verdes de Córdoba y de diferentes regiones del país, entre estas Valle del Cauca, Sucre, Urabá, La Mojana y Antioquia, se han dado cita frente al río Sinú para mostrar cómo están produciendo y aportándole a la economía, y conservando el medio ambiente.

De acuerdo con lo señalado por Juan Pardo, empresario de Activa G10, en el sur de Córdoba, quien participa en la feria en calidad de cultivador de cacao, señaló “Donde se sembró una mata de coca, hoy se está sembrando cacao. Hoy, esas familias no producen coca, sino una mazorca de cacao. Son 857 familias que en Tierralta y Valencia están cultivando 370 hectáreas que nosotros llamamos cacao oro dorado, el cultivo de la paz. Como negocio verde, queremos seguir construyendo desarrollo y paz local”, afirmó el emprendedor.

Entre las experiencias de educación ambiental que se exponen en BioSinú, se destaca una de Urabá, de la Institución Educativa Santa Fe, denominada ‘Los manglares de mi pueblo: un aula viva donde investigo, me divierto, aprendo y desarrollo habilidades para la vida y la construcción de paz’, a través de la cual se enseña a los estudiantes sobre la importancia del mangle rojo para la protección de las costas y para la seguridad alimentaria.

En total son 60 experiencias exitosas de educación ambiental de las regiones invitadas, las cuales surgen de los Proyectos Ambientales Escolares de las instituciones educativas, que se enfocan en la conservación, protección del ambiente y el fortalecimiento de las competencias básicas de estudiantes para solucionar y mitigar problemas como el cambio climático.

Como parte de esta programación, el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza Sánchez, en compañía de funcionarios de la Alcaldía de Armenia, hablará sobre el programa del Minambiente Biodiverciudades, en el auditorio Princesa Onomá del Centro Cultural Guillermo Valencia Salgado.

Finalmente, se estableció que en los auditorios Julio Castillo y Princesa Onomá y en el stand de Savia, en la muestra comercial, se desarrollarán talleres sobre aprovechamiento de residuos y economía circular, entre otros temas. En la Plaza Cultural del Sinú, donde se lleva a cabo la muestra comercial, también hay presentaciones culturales.

 

Related posts

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Greeicy Rendón rompe el silencio sobre su padre: “La conciencia está limpia”

admin

Shakira anuncia nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ con Beéle y Ed Sheeran

admin

Murió el actor Gustavo Angarita, leyenda del teatro, cine y televisión en Colombia

PaisaEstereo

¡Increíble! Karol G brilla como un ángel de Victoria’s Secret

PaisaEstereo

“Metía el cañón en mi boca”: víctima de caso del papá de Greeicy dio duro relato

admin
G-FFNCJEB2QM