Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Mintransporte propone que mitad de valorización en vía al Mar sean invertidos en Atlántico

Efraín Miguel Hernández

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le indicó a la Mintransporte que sean invertidos la totalidad de los recursos de la valorización.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Ministra de Transporte, María Constanza García y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, sostuvieron una reunión en torno a la valorización en la vía al Mar y la circunvalar de la Prosperidad. La propuesta del mandatario departamental fue que la totalidad de los recursos de la valorización sea invertidos en el Atlántico.

Por su parte, la Ministra García dio a conocer que la propuesta del Gobierno Nacional es que sean invertidos el 50% de los recursos de la valorización en los proyectos locales. Ante esto, el gobernador Verano mostró preocupación porque esto podría afectar la financiación de proyectos no solo locales sino regionales en el Caribe.

“Nosotros tenemos muchos proyectos en los cuales queremos invertir hacia el futuro, el puente de la hermandad, el proyecto de hidrógeno verde, el tren Caribe, en fin, una matriz para modernizar la red vial y el crecimiento económico y social. En el Atlántico la valorización podría obtener 2,1 billón de pesos, pero sí solo recibimos el 50% no alcanza. Tendremos que ponernos de acuerdo en un paquete vial”, dijo Verano.

Esta propuesta de la Ministra de Transporte, María Constanza, será debatido en mesas de trabajo.

Proyectos para el Atlántico
En medio de la reunión, se acordó en que las autoridades departamentales elaboren una matriz de proyectos viales para que sean presentados ante el Gobierno Nacional para que sean ejecutados con los recursos de la valorización.

Estos proyectos para el cuatrienio demanda 743.000 millones de pesos, de los cuales, hasta el momento estan asegurados cerca de un 65 %. El monto está distribuido en el mantenimiento de 334 kilómetros de vías secundarias y la construcción de 135 kilómetros nuevos.

Las vías que requieren de recursos son: Sabanalarga-Usiacurí, 15,5 kilómetros, $61.000 millones; Molineros-Hibácharo, 13,9 kilómetros, $65.000 millones; Vuelta de Leña – Carretera Oriental, 5,9 kilómetros, $44.000millones; Acceso al Corral de San Luis, 3 kilómetros, $18.000 millones; Ye de Sabanilla- Salgar, 5,8 kilómetros, $36,5 millones; Polonuevo-Sabanagrande, 9,4 kilómetros, $57.000 millones; Juan Mina-Puerto Colombia, 6,8 kilómetros, $48.000 millones; y Glorieta Aeropuerto Ernesto Cortissoz, 1 kilómetro, $10.000 millones.

En respuesta al requerimiento del paquete vial puesto a su consideración, la ministra de Transporte dijo que en el recaudo por valorización está la oportunidad de obtener recursos.

 

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM