Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Minsalud anuncia que 700 mil migrantes serán afiliados al sistema de salud

El proyecto será aplicado en 27 municipios del país y contará con una inversión de 15 millones de euros.

Redacción ELHERALDO.CO

TOMADO DE: elheraldo.coEl Heraldo

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, presentó el proyecto ‘Hacia la salud de los migrantes’, el cual busca mejorar las capacidades de afiliación y atención de la población migrante venezolana.

De acuerdo con el ministro Ruiz, el proyecto que será aplicado en  27 municipios del país, contará con una inversión de 15 millones de euros, que fueron destinados por el gobierno de España y la Unión Europea.

Las zonas con más impacto de la migración son: Atlántico, Guajira, Norte de Santander, Bolívar, Arauca, Bogotá, Barranquilla, entre otros.

“La meta del sector salud será de afiliar a 700 mil migrantes en los próximos dos meses, lo cual requiere el concurso de todos los sectores”, aseguró el ministro,

De igual manera, manifestó que el fenómeno migratorio no es solo de Colombia, sino que hoy se ve cómo notablemente con la guerra en Ucrania y otros fenómenos, se ha venido afianzando en el mundo.

“Colombia y el sector salud está completamente dispuesto a apoyar a otros países para compartir esta experiencia de atender a la población migrante”, dijo el ministro.

Según Ruiz, “se espera que en 2024 sean atendidos más de 52 mil migrantes mediante la implementación del modelo de rutas, que se cuente con la atención prenatal de más de 15 mil mujeres migrantes, la atención en salud mental de más de 3 mil personas y los controles de crecimiento y desarrollo de al menos 29 mil niños y niñas migrantes”.

El jefe de la cartera de Salud también agradeció a la cooperación internacional para la creación del proyecto.

“Con estos 15 millones de euros tenemos un compromiso importante que como país debemos asumir para dar el mejor uso para beneficio de la población que llegó o pasó a Colombia, beneficiando a la población migrante venezolana”.

A su turno, el embajador de España, Joaquín de Arístegui Laborde, resaltó el trabajo de cooperación que se lleva entre ambos países, destacando que en el sector salud es un “magnífico ejemplo de porqué Colombia y España colaboran”.

De igual manera, destacó que “agradecemos al gobierno colombiano que nos permita aportar nuestras mejores prácticas”. Y, sobre el sistema de salud colombiano, “quiero, públicamente, dar las gracias y felicitar al gobierno colombiano por su gestión”.

Al respecto, el embajador de la Unión Europea, Gilles Bertrand, manifestó que hoy Colombia es un ejemplo mundial en el manejo de la migración. “La decisión del presidente Duque de entregar la nacionalidad a niños nacidos en Colombia, de padres venezolanos, y el estatuto de protección, son pruebas de ello”.

Asimismo, Viviana Manrique, directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), resaltó que este proyecto marca el inicio de una propuesta ambiciosa, enriquecedora, para el sistema de salud nacional y regional.

“En ese capítulo, el sector salud ejerce un papel fundamental, y es un verdadero orgullo trabajar con socios tan importantes como España y la Unión Europea”, puntualizó.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM