Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Mincultura tiene la última palabra frente a la demoliciacón del edificio Aquarela

Angélica María Cassiani Barrios

El convenio tripartito tendrá un costo de entre 2.000 y 3.000 millones de pesos.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN Radio | Listen Online - myTuner Radio

Antes de que finalice el año 2021, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, tiene previsto demoler el edificio Aquarela, que se ha convertido en una preocupación para los gobiernos, Nacional y distrital, que buscan mediante un convenio interadministrativo restituir el espacio público ocupado indebidamente por la infraestructura.

El mandatario local expresó que el convenio suscrito entre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), con cargo al fondo de Fiduprevisora S.A., el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital de Cartagena, tiene como fin aunar esfuerzos para lograr implementar la demolición de obra, ordenada por la inspectora de policía de la unidad comunera de gobierno no. 2 del Distrito de Cartagena, con el propósito de garantizar la integridad urbanística y la protección del espacio público.

«Estamos esperando que el Ministerio de Cultura dé su visto bueno para firmar el documento tripartito. Desde esta administración se han emprendido acciones para dar cumplimiento a las órdenes que están pendientes y que obligan a recuperar el espacio público que ocupa el edificio Aquarela”, explicó Dau Chamat.

Este convenio tripartito entre el Distrito, MinCultura y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, tendrá un costo de entre 2.000 y 3.000 mil millones de pesos.

«A través de este convenio, la UNGRD hará los estudios necesarios para determinar la mejor forma de aplicar la demolición de la estructura, sin afectar el patrimonio de los cartageneros. Una vez se haga ese estudio entramos a materializarlo, consiguiendo los recursos y contratando lo que se tenga que contratar», sostuvo el mandatario.

Cabe señalar que el alcalde Dau había solicitado, en octubre del año 2020, la hoja de ruta para restituir los 619 metros cuadrados de espacio público de la obra que afecta el patrimonio cultural de la heroica, a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM