MELISSA MÚNERA
Alias Mi Negro, identificado como William Alfonso Trejos, de 36 años de edad, nacido en Maracaibo (Venezuela), es uno de los presuntos asesinos de toda una familia en Landázuri, Santander.
Fue el único que se salvó de morir en manos de la comunidad de la zona rural de este municipio del Magdalena Medio santandereano, ya que las otras cuatro personas implicadas en este atroz crimen fueron linchadas y asesinadas por los campesinos de las veredas que colindan con el lugar donde sucedieron los hechos, en la zona de Buenos Aires.
(Lea también: Masacre en Santander: capturado aceptó que mató a familia en Landázuri)
La Fiscalía reveló detalles de la audiencia de imputación de cargos. En un audio que reveló el ente acusador se describe cómo se desató cronológicamente este múltiple homicidio.
Según las pruebas aportadas por la única testigo, Natalia Calle, quien le prestaba servicios domésticos al profesor asesinado, Álvaro Díaz, en el momento que logró escaparse de la finca en Buenos Aires, tres sujetos, entre esos alias Mi Negro, estaban matando al docente con machete.
(Además: Masacre en Santander: comunidad entregó al quinto presunto asesino de familia)
William Trejos, el único asesino que se salvó de morir en manos de la comunidad aceptó cargos de haber matado a cuatro miembros de una familia en Landázuri. Aceptó que cinco personas atentaron contra la familia con armas cortopunzantes y posteriormente las incineraron #Santander pic.twitter.com/mSsJWCmoXM
— Mely Múnera (@MelyMunera) September 15, 2022
La descripción fue desgarradora. El juez relató que a la menor de edad ya la habían asesinado: murió degollada luego de recibir varias patadas en la cabeza.
Por ello se presume que Álvaro Díaz, profesor de la zona, tuvo que presenciar la tortura y posterior asesinato de toda su familia antes de morir.
Al salir corriendo para pedir auxilio, manifestó que ‘Cacha’, ‘Cochi’ y ‘Mi Negro’ estaban matando al profesor y que a la niña la habían degollado y le pateaban la cabeza. Le preguntaban al profesor que dónde estaba la plata. Cada uno de esos elementos demuestran que alias Mi Negro estuvo en el lugar de los hechos. Participó activamente, sostuvo una distribución de rol agrediendo al profesor, y conociendo las lesiones de la menor de edad y de la señora Acuña, esposa del profesor», explica la Fiscalía.
En los audios revelados también se contó que toda la familia fue agredida con armas cortopunzantes como machetes y cuchillos.
«Fueron ultimados en esta residencia, agredidos con elementos cortopunzantes tipo cuchillo y machete. Luego de ser agredidos, fueron hurtadas unas pertenencias y posteriormente prendieron fuego para destruir los elementos materiales probatorios. Hay un reconocimiento de la participación», dijo el juez.
(Le recomendamos leer: Escabrosos detalles de masacre en Santander: habla hermana de profesor asesinado)
¿Qué pasó después con la comunidad y el linchamiento?
En otro audio revelado por la Fiscalía se cuenta que después de esa masacre de la familia se conocieron unas fotografías de dos personas que estarían implicadas en este atroz asesinato.
En ese momento, la comunidad cobró venganza de lo sucedido y asesinó a los primeros dos sujetos. En la zona del crimen se hallaron elementos de la familia como computadores y celulares.
#ATENCIÓN | Desde Pasto, #Nariño, el Fiscal Francisco Barbosa informó sobre medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario que le fue impuesta a uno de los presuntos responsables del homicidio de 4 integrantes de una misma familia en Landázuri, #Santander. pic.twitter.com/HLsLLCjOQ5
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 14, 2022
«Allí se logró establecer que hubo dos ciudadanos. Primero fueron asesinados, los miembros de la comunidad lo hicieron en venganza por lo que sucedió en la casa del señor Álvaro. Se recuperó una maleta con dos computadores y tres celulares. Hacen parte de las pertenencias extraídas, generándose este hurto», dijo la Fiscalía.
William Trejos aceptó cargos y deberá responder en la cárcel por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado, incendio, daño en bien ajeno y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
MELISSA MÚNERA
Corresponsal de EL TIEMPO
BUCARAMANGA