Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

MÉXICO: Temporada de lluvias 2024: Estados más afectados del 12 al 15 de junio

MÉXICO:

Por: Elsy Angélica Elizondo

Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional.

Durante esta semana se espera un temporal de lluvias intensas a torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, debido a la interacción de una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, un centro de baja presión, un canal de baja presión, la vaguada monzónica y divergencia en altura.

TOMADA DE: informador.mx

Las condiciones meteorológicas para estos Estados son:

Sureste Mexicano y Península de Yucatán: Temporal de lluvias intensas a torrenciales, con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Noroeste, Norte, Noreste, Oriente, Centro y Occidente de México: Lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible granizo, así como vientos fuertes, debido a un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Posible Formación de Torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Ambiente Caluroso a Muy Caluroso: Continuará sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40°C en 15 estados, superando los 45°C en Sonora y Sinaloa.
Los Estados más afectados por el temporal de lluvias son:

Lluvias Muy Fuertes a Intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (oriente), Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con Lluvias Fuertes (25 a 50 mm): Guerrero.
Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.

Lluvias Aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México.
Viento con Rachas de 50 a 70 km/h y Posible Formación de Torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con tolvaneras en Baja California Sur.

Viento con Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California; posibles tolvaneras o torbellinos en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Las entidades que tendrán temperaturas máximas son:

Superiores a 45°C: Sonora y Sinaloa.
De 40 a 45°C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
De 35 a 40°C: Durango, Aguascalientes, Querétaro, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
De 30 a 35°C: Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad desde las cuentas oficiales.

 

 X / @conagua_clima

Related posts

¿Por qué el mundo se enfrenta a olas de calor históricas?

PaisaEstereo

GUATEMALA: Atención por covid en hospitales privados puede llegar costar Q3 millones

admin

CHILE: Minsal reporta aumento a 55 casos de Viruela del Mono en el país

admin