Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

México recibirá 24 millones de vacunas rusas Sputnik V contra Covid-19

MÉXICO:

AFP

«Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin (…) y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses», escribió en Twitter el mandatario López Obrador.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com/

México acordó este lunes con Rusia la compra de 24 millones de vacunas rusas Sputnik V contra el covid-19, tras una llamada telefónica entre los presidentes de ambas naciones, informó el mandatario mexicano, Andrés Manuél López Obrador.

«Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin (…) y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses», escribió en Twitter López Obrador, quien el domingo resultó positivo a covid-19.

Más temprano, el canciller Marcelo Ebrard dijo que autoridades sanitarias de México esperaban el respaldo de Rusia para la rápida llegada al país del biológico ruso contra el nuevo coronavirus.

En un mensaje en Twitter, Ebrard dijo que la llamada entre los dos presidentes «fue cordial y exitosa» y que Hugo López Gatell -subsecretario de Salud- «podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna sputnik V a la brevedad».

Los fabricantes de la vacuna rusa presentaron en diciembre pasado una solicitud para realizar estudios clínicos de su biológico en México, que aún espera la aprobación del regulador sanitario en el país, Cofepris.

México fue el primer país latinoamericano en aplicar una vacuna contra el covid-19 el 24 de diciembre, seguido, el mismo día, por Chile y Costa Rica.

La del dúo esdtadounidense-alemán Pfizer/BioNTech fue la primera en ser autorizada de emergencia y la única disponible hasta ahora.

La de AstraZeneca ya fue avalada y el miércoles pasado llegó un primer embarque del principio activo, producido en Argentina y que se envasará en México. Se espera que a partir de marzo esté disponible para uso local y exportación a Latinoamérica.

El viernes pasado, el gobierno anunció que se autorizará al sector privado a importar y vender la vacuna.

México, de 128 millones de habitantes, es el cuarto país más enlutado por la pandemia en números absolutos.

El país añadió 10.872 contagios nuevos el domingo, sumando un total de 1.763.219 casos. También se contabilizaron 530 defunciones, para un acumulado de 149.614.

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM