Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Medellín estaría retrocediendo en alcances sociales y económicos

JUAN GUILLERMO SANMARTÍN ROMERO

Un informe de “Medellín Cómo Vamos”, propuso 10 retos que la ciudad debe asumir en diferentes aspectos.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La alianza interinstitucional Medellín Cómo Vamos, entregó un informe sobre la calidad de vida, en el periodo de 2016-2019.

En este estudio, se hicieron mediciones de diferentes factores sociales como la reducción de la pobreza, el empleo y desempleo, la salud, la economía, seguridad y este año se incluyó además los efectos de la pandemia. Según la directora del programa, Piedad Patricia Restrepo, hay resultados positivos en el estudio, como la reducción de la pobreza, pero así mismo, asegura quedan muchos temas por trabajar.

“En temas de pobreza y vulnerabilidad, efectivamente logramos atender a la población y hay que hacer sostenible la tendencia a la reducción. Hablamos del tema del empleo y especialmente el empleo juvenil, también cómo la Alcaldía está ayudando a las microempresas, que son las más débiles dentro del tejido empresarial”, explicó la directora.

Un dato entregado por el informe, señala que Medellín perdió el liderazgo de las ciudades colombianas con mayor inversión pública por habitantes. Algunos factores, indicarían que se retrocediendo en los avances sociales y económicos.

“Muy posiblemente estamos retrocediendo unos diez años en los alcances sociales y económicos logrados, puesto que no cumpliríamos las metas planteadas al año 2030, sino que se estarían cumpliendo en 2040”, agregó la experta.

El estudio propone temas a trabajar, como mejorar la atención del programa de pobreza extrema. También fortalecer las becas y garantizar la cobertura de internet en la educación. Crear estrategias de salud mental, generar empleo para mitigar los impactos del COVID-19, reducir el control de los grupos delincuenciales en temas de seguridad y consolidar un avance en calidad del aire.

Estos son algunas recomendaciones del estudio, que pueden encontrar en su totalidad, en la página web https://www.medellincomovamos.org/.

 

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM