Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Más de 1.600 elementos pirotécnicos han sido incautados en Medellín sin iniciar diciembre

Cristina Monsalve Granda

La Alcaldía presentó su campaña contra la pólvora ‘Hay luces que apagan la felicidad’ con la que buscan prevenir el expendio y manipulación de estos elementos detonantes.

Las autoridades en Medellín ya tienen listo el dispositivo de seguridad para la temporada decembrina. Serán 1.200 uniformados los que estarán en puntos estratégicos de la ciudad y quienes ya han incautado 1.692 elementos pirotécnicos, sin que haya iniciado el mes de diciembre.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Por su parte la Alcaldía presentó la campaña ‘Hay luces que apagan la felicidad’. El objetivo es bajar a cero la cifra de personas quemadas con pólvora, indicador que el año anterior estuvo en 58 lesionados, de los cuales 17 fueron menores de edad.

El alcalde Federico Gutiérrez hizo un llamado a la prevención y al autocuidado, recordando que solo el 40% de los quemados del año anterior eran quienes manipulaban la pólvora y el 60 % eran observadores o personas ajenas a la quema de estos elementos.

“Yo quiero volver a hablarle a la gente de Medellín disfrutemos esta Navidad. De esos 58 casos de 2023 17 fueron menores de edad, o sea niños y niñas. Eso duele realmente, entonces vamos a cuidar a nuestros niños y a nuestras niñas, vamos a hacerlo bien. Nosotros tenemos también acá todo un tema de protección animal. Yo tengo mascota, ustedes tienen mascotas, también está la fauna silvestre, y hay que ver como sufren nuestras mascotas”, dijo el alcalde.

El año pasado fueron impuestos 137 comparendos por quema de pólvora. Varios de los sancionados fueron padres de menores quemados con estos elementos detonantes. El comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño, advirtió que quienes sean sorprendidos comercializando o manipulando pólvora se expondrán a una sanción de cerca de 1.300.000 pesos.

“Destacar que aplicaremos obviamente el código de seguridad y convivencia, el artículo 30 del código pues establece multas para las personas que manipulen este tipo de elementos, que son hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes. Hacer un llamado a la comunidad para que nos ayude con información oportuna para poder llegar a los sitios donde se esté dando manipulación de estos elementos”, explicó el general.

Las autoridades adicionalmente recordaron la importancia de preparar y acompañar a las mascotas en los momentos en que ocurra quema de pólvora, para que estas se sientan seguras y no huyan de su hogar.

De otro lado, recomiendan estar muy atentos a los riesgos que pueden registrarse con líquidos calientes, especialmente cuando se preparan las tradicionales natillas y los buñuelos.

Este año se han registrado ya 8.500 quemados con líquidos, 3 mil menos que el año anterior cuando 11.500 requirieron atención médica por este motivo.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM