Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Más de 1.300 casos de dengue se han registrado en Barranquilla este año

Distrito recomienda no almacenar agua en las viviendas.

Ante los casos denunciados por dengue en los barrios de El Bosque y Las Malvinas, La Secretaría de Salud del Distrito hizo un llamado a la comunidad a realizar una inspección diaria de las viviendas para evitar que esta enfermedad se multiplique en medio de la época de lluvias.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Según cifras entregadas por la Secretaría de Salud, en lo que va corrido del 2021 se han reportado 1.317 casos en Barranquilla, de los cuales 30 corresponden a dengue grave.

Las localidades de Barranquilla con más casos de dengue son: Suroccidente, con un 42%; Metropolitana, 20%; Suroriente, 18%; Norte-Centro Histórico, 9% y Riomar, 4%.

El 74% de los casos de dengue corresponde a niños con edades entre 1 y 10 años y también en adolescentes y jóvenes entre 11 y 20 años. Los síntomas que producen el dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, músculos y huesos y brote en la piel.

“Es mejor prevenir que curar, en todo el año hemos venido diciendo que el dengue es una enfermedad a la que hay que prestarle atención y a la que hay que prevenir con medidas sencillas como evitar en las casas recipientes que tengan agua”, indicó Humberto Mendoza, secretario de Salud.

El mayor número de casos de dengue en Barranquilla se concentran en los barrios El Bosque, Las Nieves, La Pradera, Carrizal, Las Malvinas y Ciudadela 20 de julio.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM