Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último Tecnología

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

China no tiene rival cuando hablamos de líneas de tren de alta velocidad

Japón y España completan el podio mientras hay países punteros en los que la alta velocidad ni está ni (casi) se espera

TOMADO DE: xataka.comSuscríbete a Xataka

alejandro-alcolea

Alejandro Alcolea

Editor

El tren es la espina dorsal de multitud de países. Durante siglos ha sido clave para la movilidad en Europa, en Japón es fundamental, China ha experimentado una revolución ferroviaria y hasta Estados Unidos o Latinoamérica empiezan a apostar por la movilidad de pasajeros en tren. Sin embargo, una cosa es tener ferrocarril y otra muy diferente tener una rica red de alta velocidad.

Y este gráfico expone los países con más kilómetros de tren de alta velocidad y sus planes para el futuro.

Countries With The Most High Speed Rail

China, reina indiscutible. Los Juegos Olímpicos son un acontecimiento en el que los países se “venden” al mundo, pero en le caso de China, implicó una profunda renovación de sus infraestructuras. Fue en 2008 cuando China estrenó su línea ferroviaria de alta velocidad: apenas 120 kilómetros entre Pekín y Taijin, y 17 años después, es el país con más kilómetros de alta velocidad operativos.

Según los datos de World Population Review y como podemos ver en el gráfico elaborado por Visual Capitalist, China tiene más de 40.000 kilómetros de vías en las que sus trenes van a 250 km/h o más. Tienen otros 12.800 kilómetros en construcción y más de 11.000 planeados. En total, unos 64.000 kilómetros de vías de alta velocidad.

Además, están avanzando para que su red sea la de más alta velocidad gracias a los avances del maglev, los trenes magnéticos, con vías que ya unen ciudades como Pekín y Shanghái a velocidades de más de 430 kilómetros por hora. Y es esta red la que está poniendo en jaque a las aerolíneas.

España y Japón. El tren es vital en un país tan enorme como China y los números hablan por sí mismos, pero hay otros dos países que, sin ser los que más kilómetros tienen en total (operativos, en construcción y planeados), completan el podio de los que más kilómetros de alta velocidad operan en la actualidad. Aquí no hay sorpresas.

España tiene un total de 5.632 kilómetros de alta velocidad, de los cuales más de 3.700 ya están operativos, siendo tras China el país que más kilómetros de alta velocidad ostenta en la actualidad. Hay otros 1.040 kilómetros en construcción y otros 862 kilómetros planeados. Por su parte, Japón, otro de los ejemplos cuando hablamos de trenes rápidos, tiene un total de 3.700 kilómetros divididos en 3.050 kilómetros operativos, 402 en construcción y 193 planeados.

Promesas, promesas. En un momento en el que el tren se está alzando como la alternativa a los vuelos internacionales, sobre todo a los low cost y entre puntos de corto recorrido, llama la atención que, realmente, no haya más países con líneas de alta velocidad. En Europa, aparte de España, Francia, Alemania, Suecia, Finlandia o Italia, tienen cientos de kilómetros operativos, pero fuera del ‘Viejo Continente’ y de casos como Corea del Sur, las cosas son muy diferentes.

Por ejemplo, India. Es el segundo en país en el gráfico, pero de los 8.000 kilómetros totales, sólo 508 están en construcción y los restantes 7.400 están planeados. No tienen alta velocidad, y ocurre lo mismo en Egipto (con 3.400 kilómetros planeados), Australia (1.700 planeados) y países europeos como Letonia, Estonia, Noruega o República Checa: todos con planes para crear líneas de alta velocidad, pero ni un kilómetro operativo.

América. Y si en China el tren es esencial por sus dimensiones, en el continente americano deberíamos pensar que la cosa está igual. Y no, ni mucho menos. Estados Unidos, un país gigantesco, tiene apenas 735 kilómetros de alta velocidad, 273 en construcción y casi 5.000 planeados, pero sin más. España intentó llevar el AVE al país norteamericano y hay demandas para que la alta velocidad en tren se expanda, pero su movilidad interior sigue teniendo el avión como protagonista.

Canadá tiene 1.500 kilómetros planeados y ni un kilómetro construido, México está en la misma situación con 210 kilómetros sobre la mesa, Brasil lo mismo con 510 kilómetros planeados y Argentina ni aparece en el gráfico. Pero, aunque la alta velocidad sea complicada en el continente, lo cierto es que sí hay muchos planes para ampliar la red ferroviaria, incluso creando trenes internacionales que vayan de un océano a otro, como el planeado entre Brasil y Perú.

¿Y quién está detrás de muchos de esos proyectos? Pues quien ha ganado experiencia a marchas forzadas estos últimos años ‘tirando’ miles de kilómetros de vías: China.

En Xataka | China quiso ser la reina de los trenes de alta velocidad. Así que construyó todos los puentes más largos del mundo

Related posts

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM