Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Los Guardaquebradas: un programa integral para el cuidado hídrico en Medellín

Los Guardaquebradas han realizado más de 1.050 intervenciones en 49 quebradas de Medellín.

La Alcaldía de Medellín lanza el programa integral Guardaquebradas, iniciativa pionera que integra elementos naturales, sociales y culturales para garantizar la sostenibilidad de la red hídrica de la ciudad.

El proyecto incluye 4.217 afluentes distribuidos a lo largo de 1.888 kilómetros, de los cuales 51 se consideran principales.

Al mismo tiempo que se realiza el cuidado hídrico en Medellín, se abre las puertas al empleo con la incorporación de 114 empleados: 21 técnicos y 93 guardianes de quebradas, todos vinculados con la Universidad de Antioquia.

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

A la fecha, se han realizado más de 1.050 intervenciones en 49 quebradas principales, con la participación de 11.376 ciudadanos. Con esto, se ha permitido disponer adecuadamente más de 1.239 metros cúbicos de residuos, contribuyendo a la recuperación ambiental de la ciudad.

El llamado a la ciudadanía es a cuidar las quebradas de la ciudad.

“Nosotros hacemos la tarea como administración, pero ojo con lo que nos encontramos en las quebradas, como muebles, escaparates, bicicletas, como si fueran los botaderos o los patios de atrás de las casas. No, eso no. Las quebradas son vida. Mantenerlas limpias es aportar al medio ambiente, pero también prevenir el riesgo”, indicó Fico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

¿Cómo funcionan los Guardaquebradas?
Los guardianes están divididos en categorías A y B. Los primeros desarrollan acciones de limpieza de residuos, paisajismo, embellecimiento en los bordes de las quebradas, educación comunitaria y movilización ciudadana para el cuidado y protección de las fuentes hídricas.

Por su parte, los segundos se concentran en los cauces de las quebradas, mejorando sus condiciones hidráulicas. Juntos trabajan en la protección de las corrientes urbanas sin desconocer su conexión rural.

Related posts

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

PaisaEstereo

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM