Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Los 5 barrios de Cartagena que están en proceso para ser legalizados

Barrio Policarpa, uno de los asentamientos priorizados. // Luis Herrán - El Universal

La Alcaldía de Cartagena adelanta procesos de legalización urbanística en asentamientos humanos de origen informal. Estos son los detalles.

Tras la legalización del barrio Arroz Barato, ubicado en la zona industrial de Mamonal, la Alcaldía de Cartagena emprendió un proceso para normalizar otros asentamientos humanos de origen informal en la ciudad, en el marco del programa “Mi territorio en orden”.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Según informó Gissela Román Ceballos, gerente de Corvivienda, la meta para el 2027 es elaborar cinco documentos técnicos de soporte para legalizar 100 hectáreas de asentamientos humanos que ya fueron priorizados por el Distrito.

De esta manera, ya se están adelantando procesos técnicos y jurídicos en los barrios Policarpa, Puerta de Hierro, Villa Rosa, La Sevillana (Magulla) y Jorge Eliécer Gaitán.

“Con este programa, la administración distrital reafirma su compromiso con la equidad urbana, el ordenamiento territorial y el bienestar de los cartageneros más vulnerables”, expresó Román Ceballos.

Más barrios serán legalizados
En el marco de este proceso, este año el Concejo Distrital aprobó un proyecto de acuerdo en el que se le dan facultades al alcalde Dumek Turbay para adelantar legalizaciones urbanísticas en Cartagena.

Allí, además de los barrios mencionados también se encuentran Bernardo Jaramillo Ossa y seis sectores de Nelson Mandela (Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de Enero y Las Vegas), por lo que se espera que en esas zonas también se inicien los procesos pertinentes.

Hacia la política pública de legalización urbanística
Más allá de este programa ejecutado por Corvivienda, desde el Distrito también se trabaja en el desarrollo de una política pública de legalización urbanística, con el fin de establecer acciones a corto, mediano y largo plazo para dar solución a las problemáticas asociadas a los asentamientos de origen informal en Cartagena.

Esta iniciativa es liderada por la Dirección Administrativa de Control Urbano, que le apuesta a dejar la política pública lista en este cuatrienio.

Beneficios de la legalización urbanística
Estos son los beneficios que tienen los barrios una vez son legalizados urbanísticamente:

– Acceso a programas de mejoramiento de vivienda.

– Inversión pública en programas de mejoramiento integral de barrios.

– Incorporación de predios a la oferta inmobiliaria de vivienda.

– Control del espacio público.

– Saneamiento contable de las entidades públicas.

– Garantías a prestadores de servicios públicos domiciliarios.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM