Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Liberan 369 babillas decomisadas por la Policía Nacional en Bolívar

Las babillas iban a ser comercializadas de manera ilegal, pero gracias a las autoridades ya reposan en su hábitat natural.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Diario el universal cartagena - Email Address & Phone Number - Lusha

La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) ha llevado a cabo un acto de conservación y protección de la fauna silvestre al liberar 369 babillas que fueron incautadas por la Policía Nacional en el municipio de Cicuco, Bolívar.

Estos especímenes, de la especie “caimán cocodrilos fuscus,“ fueron decomisados como medida preventiva, ya que eran transportados en un vehículo sin los documentos necesarios que avalaran su legalidad.

La liberación de estas 369 babillas representa un paso significativo en la lucha contra el comercio ilegal de la fauna silvestre en Colombia.
Estos animales, individuos juveniles de aproximadamente un año de edad, fueron reintroducidos en su hábitat natural, donde podrán desempeñar un papel crucial en el equilibrio del ecosistema.

Es importante recordar que el comercio ilegal de fauna silvestre conlleva una serie de delitos ambientales penalizables en Colombia, y es una amenaza seria para la biodiversidad y la preservación de las especies en peligro.

La liberación de estas babillas es un recordatorio del compromiso de las autoridades y las organizaciones ambientales en la protección de la vida silvestre y la conservación de los recursos naturales.

La CSB, junto con la Policía Nacional, continuará trabajando de cerca para prevenir y combatir el tráfico ilegal de la fauna silvestre en la región, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza natural que ofrece el sur de Bolívar.

La liberación de estas babillas es un testimonio de la importancia de la cooperación entre las autoridades, las organizaciones ambientales y la comunidad en general para preservar el entorno natural.

Esta acción es un ejemplo de cómo la conservación y la protección de la biodiversidad son esenciales para garantizar un equilibrio sostenible entre el ser humano y la naturaleza.

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM