Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

León XIV recibió vajilla de El Carmen de Viboral: la historia detrás de ‘Eterna’, la pieza que viajó al Vaticano

La vajilla “Eterna”, elaborada por la empresa Herencia Cerámicas de El Carmen de Viboral, fue elegida por el Gobierno Nacional como obsequio institucional para el Papa León XIV, en el marco de una visita formal al Vaticano.

El juego de piezas entregado al pontífice integra motivos artesanales característicos del municipio con un diseño contemporáneo. Autoridades municipales señalaron que este gesto no solo es un símbolo de diplomacia cultural, sino también un reconocimiento a más de 120 años de oficio transmitido de generación en generación.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Mi Oriente | Noticias del Oriente Antioqueño

Para Marcela Ramírez Cardona, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, este envío al Vaticano reafirma a El Carmen de Viboral como referente artesanal y cultural de Colombia ante el mundo. La funcionaria subrayó que la vajilla “Eterna” mezcla lo mejor de la herencia local con un lenguaje moderno que transmite la esencia de un oficio heredado de generación en generación, convirtiéndose en “un mensaje de belleza, identidad y orgullo colectivo que nace en el corazón del oriente antioqueño y se abre camino hasta el Vaticano”.

Desde el taller, Maritza Cardona Pabón, representante legal de Herencia Cerámicas, explicó que el pedido se recibió como una sorpresa: inicialmente buscaban una vajilla específica y luego confirmaron que sería destinada al pontífice. Esta circunstancia motivó al equipo a seleccionar un diseño “más selecto” y recuperar la decoración Florelba, por ser el diseño más icónico del municipio, así como la primera que produjo la empresa, reinterpretándola en clave contemporánea como “Eterna”.

Según Cardona, más de 26 artesanos participaron en el proceso, aportando “sus manos, su corazón y su alma” para que cada pieza reflejara el legado cultural del municipio: “no entregamos solo cerámica, llevamos el corazón de El Carmen de Viboral”.

La tradición alfarera del municipio se remonta a 1898, cuando Eliseo Pareja fundó la primera locería en el municipio al reconocer en la región la disponibilidad de arcillas y recursos hídricos necesarios para la producción. Este saber hacer, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en 2023, comprende desde la extracción de materias primas y preparación de esmaltes hasta el moldeado, la cocción y la decoración a mano.

Con León XIV, El Carmen de Viboral suma un nuevo capítulo a una trayectoria que ya ha llevado su cerámica a manos de figuras como la Reina Isabel II y el Papa Francisco, demostrando que sus piezas se han convertido en emblema de tradición y creatividad.

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM