Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La triste muerte de un niño indígena, que dormía un parque en medio del inclemente frío bogotano

María Queregama es la madre del niño que falleció. /FOTOS: COLPRENSA.

PABLO ANDRÉS SANTA ARANGO

TOMADO DE: qhubomedellin.comQ'hubo Medellín

Un niño indígena de tan solo un año y nueve meses de edad falleció en las últimas horas en Bogotá, al parecer, por falta de atención médica. Este menor hacía parte de la comunidad indígena Embera que está asentada en el Parque Nacional de la capital colombiana desde hace varias semanas.

Según versión entregada a Colprensa por parte de la comunidad, este niño tenía un problema respiratorio debido a las pésimas condiciones en las que vive esta comunidad. Es decir, duermen sobre un pedazo de plástico que no los protege del inclemente frío bogotano y lo único que comen es producto de donaciones.

En precarias condiciones vive la comunidad indígena asentada en el Parque Nacional. /FOTOS: COLPRENSA.

El menor falleció en un hospital cercano luego de ser llevado sin signos vitales. La indignación es mayor para sus familiares y para los habitantes de esta comunidad que se encuentra en este lugar, pues el pasado 8 de noviembre habían emitido una alerta temprana, sobre las condiciones en las que viven, y en especial sobre la grave situación en la que se encuentran los niños, y nadie hizo nada.

“Entre las afecciones identificadas encontramos las siguientes: amenaza de parto prematuro, amenaza de aborto, neumonía crónica, escabiosis, escabiósises contagiosas, dianas, lesiones de piel graves, deshidratación total, fiebre generalizada, infecciones respiratorias, diarrea y desnutrición”, dice la alerta temprana.

“Nosotros no queremos más que fallezcan los niños, estamos muy preocupados, el Gobierno no está cumpliendo está discriminando nuestros derechos que estamos exigiendo”, dijo uno de los líderes a esta agencia.

Tras la muerte del menor sus padres le contaron a Colprensa que se encuentran preocupados pues no tienen dinero para enterrar a su hijo.

Respuesta de las autoridades

Ante esta muerte el Distrito se pronunció y dijo que lamenta profundamente esta pérdida. Agregó que hace 5 semanas se propuso realizar el traslado de esta población a la sede de La Florida, ubicada a las afueras de la  ciudad, la cual cuenta con baterías sanitarias, así como las condiciones higiénicas y de infraestructura necesarias para permanecer y pernoctar de manera más adecuada.

Agrega la Alcaldía que esperan una posición más propositiva y de conciliación por parte de la Defensoría del Pueblo y la Unidad para las Víctimas, así como de las autoridades de la comunidad Embera, para lograr la reubicación de estas personas e hicieron un llamado a aceptar esta solución.

“Las entidades distritales encargadas están buscando soluciones para mejorar la situación de estas personas de la comunidad indígena Embera en su estancia en la ciudad; sin embargo, se requiere de la voluntad de las partes para que acepten este tipo de propuestas y se pueda evitar este tipo de situaciones tan dolorosas”, concluyó el distrito.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM