Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

La marihuana reduce riesgo de contagiarte de COVID-19, según estudio

Desde la llegada del coronavirus, varios expertos en salud han buscado soluciones para disminuir los posibles contagios y aumentar las defensas.

TOMADA DE:eluniverso.com

Diario El Universo | LinkedIn

En dicha búsqueda, investigadores de la Universidad de Lethbridge optaron por estudiar las propiedades de la marihuana y sus efectos sobre la infección del SARS-CoV-2.

Según recoge el portal mexicano EL UNIVERSAL, la investigación señala que la cannabis sativa modula la expresión génica y la inflamación. Para ello, los expertos emplearon 23 extractos de la planta en modelos de tejidos humanos artificiales, con la intención de ver la forma en que se reducirían los niveles del receptor de la células a la que se adhiere el coronavirus para propagarse.

Aquí, planteamos la hipótesis de que los extractos de nuevos cultivares de cannabis sativa pueden usarse para regular a la baja la expresión de citocinas proinflamatorias (tormenta de citocinas) y vías involucradas en la inflamación y la fibrosis», reza el informe publicado por Aging.

Los expertos pudieron comprobar que más de seis extractos fueron los más efectivos, causando una profunda y concertada regulación de distintas citocinas. También aseguran que se pudo inhibir el factor de necrosis tumoral y de la glucoproteína llamada Interleucina-6.

Además, otros 13 extractos (sin contar los antes mencionados) regularon la expresión del ACE2, reduciendo así los peligros inflamatorios característicos de la infección por SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades y afecciones reumatológicas.

Los expertos pudieron comprobar que más de seis extractos fueron los más efectivos, causando una profunda y concertada regulación de distintas citocinas. También aseguran que se pudo inhibir el factor de necrosis tumoral y de la glucoproteína llamada Interleucina-6.

Además, otros 13 extractos (sin contar los antes mencionados) regularon la expresión del ACE2, reduciendo así los peligros inflamatorios característicos de la infección por SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades y afecciones reumatológicas.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM