Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La Guajira, departamento con enorme potencial agrícola, pero sin apoyo

Luis Enrique Rodríguez

Hablamos en Al Campo, de Caracol Radio, sobre la crisis que viven campesinos e indígenas por falta de apoyo para cultivar.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Guajira es un departamento que tiene gran potencial agrícola, con tierras muy fértiles en su parte sur y la posibilidad de producir diversos cereales en las zonas más cálidas, pero durante los últimos años se ha venido abajo por falta de apoyo.

Es el panorama que presentó en Al Campo, de Caracol Radio, el periodista Enrique Herrera Barros, quien desde Riohacha sostuvo que “la situación del agro en la Guajira es difícil, por no llamarla caótico”.

Explicó que el departamento tuvo una prolongada sequía que dejó a los agricultores en condición difícil, de la cual buscan salir en la actual temporada de lluvias, pero el exceso de estas también genera dificultades. “Nuestros viejos nos decían que el inverno guajiro no tiene mitades, es o toda agua, o toda agua. Los caminos se vuelven intransitables”, explicó.

También recordó que la parte sur del departamento vivió una época dorada durante la bonanza del algodón, pero todo se acabó. Hoy los agricultores del sur del departamento son las que más manejan las siembra, pero han tenido dificultades.

También recordó que la alta Guajira es muy seca, pero allá se aprovechan las lluvias de marzo, abril y mayo, octubre, noviembre y parte de diciembre, para sacar adelante cultivos. Recordó que hacia 1985 de la región se alcanzaron a sacar 365 mil kilos de cereales, como fríjol, maíz, millo. Hoy todo este potencial está desaprovechado y a La Guaira hoy le toca abastecerse de los santanderes, anotó.

En la entrevista con Al Campo, que puede escuchar en el audio anexo, el periodista Enrique Herrera Barros, el “palabrero de la radio”, nos dijo en Al Campo, de Caracol Radio, que, para sacar a su región de la crisis, lo fundamental es un verdadero apoyo del Estado, pero este no ha llegado.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM