Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

La CREG estableció sanciones por estratos para despilfarradores de energía

Colprensa

La Comisión de Regulación de Energía y Gas anunció las nuevas medidas para controlar el gasto de energía en Colombia. También habrá premios para los ahorradores.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) estableció nuevas medidas para penalizar el despilfarro de energía y fomentar un uso más responsable entre los usuarios en Colombia, en respuesta a la preocupante situación por los bajos niveles de agua en los embalses del país.

A través de la resolución 101 042, la CREG determinó cómo se compensará a los usuarios por sus ahorros energéticos o cómo se les cobrará adicionalmente por los aumentos en el consumo. Cabe mencionar que las medidas estarán vigentes hasta que los comisionados expertos de la CREG decidan lo contrario, con un período de hasta seis meses y una posible prórroga de otros seis.

La resolución establece un programa transitorio de incentivos al uso eficiente de energía, a través de un esquema de tarifas diferenciales y programas de divulgación que deberán aplicar los comercializadores minoristas de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional. Lea: Procuraduría prorrogó suspensión provisional al ministro Álvaro Leyva

Sanciones a despilfarradores

Según la resolución, así serán los cobros por estratos para quienes despilfarren energía en medio de la sequía en los embalses:

Estratos 1 a 3: cada kilovatio adicional tendrá un incremento del 30% en su costo.

 

Estratos 4 a 6: el aumento será del 50% por cada kilovatio adicional consumido.

Comercios e industrias: el incremento será del 100% por cada kilovatio adicional utilizado.

En cuanto a los ahorros, aquellos usuarios que logren disminuir su consumo durante el periodo del programa recibirán un pago al finalizarlo, basado en el monto total recaudado por el consumo superior al promedio y por el número de kilovatios ahorrados.

Además, el recaudo adicional que haga cada comercializadora de energía a los usuarios que superaron el consumo de referencia, se abonará proporcionalmente como incentivo a quienes tuvieron un consumo inferior al de referencia. Lea: Esfuerzos de largo aliento: Minambiente advierte crisis de agua hasta 2025

Es importante destacar que este programa no sustituye las tarifas reguladas por la Comisión, sino que genera un programa transitorio para incentivar el uso eficiente de la energía, manteniendo el mismo valor por kilovatio consumido pero aplicando cobros extra o pagos adicionales según el consumo. Asimismo, no afectará la tarifa de alumbrado público.

Related posts

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM