Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La Ades solicita audiencia con la gobernadora de Sucre

El pasado 23 de enero la gobernadora saludó a los 11 directivos de Ades y les entregó el permiso sindical anual que ellos necesitan.

El presidente de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre (Ades), Ubaldo Corrales Pérez, dijo que está a la espera de que la gobernadora Lucy García Montes les conceda la audiencia que le solicitaron desde mediados del mes de enero cuando inició el año lectivo.

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/

En entrevista con EL HERALDO el directivo sindical aseguró que hay 17 puntos urgentes por abordar y que sean solucionados cuanto antes.

Entre esos temas está el de los nombramientos de unos maestros que ganaron concurso y esto a su vez genera la salida de quienes estaban en provisionalidad y que deberían, en criterio de Ades, ser tenidos en cuenta para llenar los vacíos que persisten por la falta de docentes, por ejemplo, en la Normal Superior de Corozal necesitan 10 maestros y en la de Majagual (Mojana) faltan 15 docentes.

“Hay además una situación por resolver con 9 maestros que quedaron en los primeros lugares y a la hora de ofertar las plazas ellos tomaron las que la Gobernación ubicó en zona urbana cuando el concurso fue netamente rural. La Gobernación se equivocó y se lo dijimos desde diciembre para que esto se solucionara antes de que el calendario escolar arrancara para que no se presentaran inconvenientes”, dijo Corrales Pérez.

PAE y transporte
Ades también pide celeridad en la entrada en operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para que no se presenten deserciones y del transporte escolar que sea seguro, máxime cuando ya una estudiante, a escasos tres días de iniciar las clases, perdió la vida en un accidente y otra quedó herida.

“El PAE y el transporte son cosas que necesitan solución ya y por eso hemos pedido la instalación de mesas de trabajo para poder abordar todos estos temas”, dijo el presidente de Ades.

La situación de los maestros amenazados; de los etnoeducadores; de las horas extras por las que en el pasado pagaron 10 mil millones de pesos; comités de prestaciones sociales; la Junta Departamental de Educación; el retroactivo del año 2023, que no lo pagaron, mejoras en infraestructura educativa y conectividad, y la entrega de las dotaciones tardías, son algunos de los otros temas a abordar con la gobernadora Lucy García.

Amenazados
Sobre la situación de los maestros amenazados el directivo de Ades dijo que en el 2023 hubo reportes de más de 20 casos y ya en este 2024 fueron abordados por unas docentes de un municipio de Montes de María que las amenazaron “y por eso necesitamos tener una reunión urgente para abordar este tema”.

“Queremos un trabajo articulado y un diálogo permanente con las autoridades de Sucre para direccionar la educación de este departamento en mejores condiciones de calidad”, anotó Ubaldo Corrales Pérez.

 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM