Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Juicio contra Santiago Uribe continuará en febrero

COLPRENSA |

Al finalizar el cuarto día de la etapa de alegatos en el juicio contra Santiago Uribe Vélez, investigado por los aparentes nexos que tuvo con grupos paramilitares y la supuesta comisión de un delito, sus abogados pidieron dos días más para ampliar su argumentación en la etapa final.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

La petición recibió el aval del juez y serán los próximos 9 y 10 de febrero cuando concluya esta etapa en el proceso.

Cabe precisar que Santiago Uribe es señalado de concierto para delinquir por ser el supuesto patrocinador del grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’, que sembró el terror en el norte de Antioquia, y por homicidio de Camilo Barrientos, perpetrado en esa región en 1994.

La estrategia de defensa que trazó el abogado Jaime Granados para la recta final del caso consistió en referirse a tres de los cuatro testigos que presentó la Fiscalía ante el estrado. Se trata de Juan Carlos Meneses, excomandante de la Policía en Yarumal, Antioquia, que ha señalado al procesado como integrante de ese grupo paramilitar.

Al respecto, Granados dijo que la declaración que entregó en 2010 fue contradictoria y presenta inconsistencias. Ese fue el testimonio que permitió reabrir el caso contra su cliente y que fue orquestado por opositores de su hermano, el exsenador Álvaro Uribe.

Al finalizar el cuarto día de la etapa de alegatos en el juicio contra Santiago Uribe Vélez, investigado por los aparentes nexos que tuvo con grupos paramilitares y la supuesta comisión de un delito, sus abogados pidieron dos días más para ampliar su argumentación en la etapa final. La petición recibió el aval del juez y serán los próximos 9 y 10 de febrero cuando concluya esta etapa en el proceso.

Cabe precisar que Santiago Uribe es señalado de concierto para delinquir por ser el supuesto patrocinador del grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’, que sembró el terror en el norte de Antioquia, y por homicidio de Camilo Barrientos, perpetrado en esa región en 1994.

La estrategia de defensa que trazó el abogado Jaime Granados para la recta final del caso consistió en referirse a tres de los cuatro testigos que presentó la Fiscalía ante el estrado. Se trata de Juan Carlos Meneses, excomandante de la Policía en Yarumal, Antioquia, que ha señalado al procesado como integrante de ese grupo paramilitar.

Al respecto, Granados dijo que la declaración que entregó en 2010 fue contradictoria y presenta inconsistencias. Ese fue el testimonio que permitió reabrir el caso contra su cliente y que fue orquestado por opositores de su hermano, el exsenador Álvaro Uribe.

 

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM