Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

JEP tiene bajo custodia 142 restos que estaban en laboratorio de Universidad de Antioquia

Por:Johanna Ramírez Gil

Investigan si algunos corresponden a víctimas de desaparición.

Por un convenio interadministrativo, el Cementerio Universal de Medellín trasladó 142 restos al Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia entre 2008 y 2015.

TOMADA DE:rcnradio.com/

Resultado de imagen para logo rcn radio png

Hace tres meses, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) asumió la custodia de los cadáveres y envío, a muchos de ellos, a la sede de Medicina Legal para su identificación.

La fundadora del laboratorio, Timysay Monsalve, explicó que el cementerio era el encargado de seleccionar y enviar solo los restos que tuvieran surtido el trámite administrativo. El propósito del convenio era analizar las características y las medidas del hueso, sin cortarlo ni juntarlo con otros restos.

«Deben haber personas que fueron asesinadas, otras por accidentes o diferentes causas. Lo que tiene que hacer el cementerio es entregarlo luego de haber surtido todo el proceso legal. Lo que sí es claro, es que nunca los separamos. Todos están completamente rotulados», indicó.

La antropóloga Timysay Monsalve afirmó que tuvieron que devolver restos al cementerio, encargado de la documentación, porque no les entregó la información completa, la cual es esencial para la investigación de los estudiantes y docentes.

«Para nosotros es fundamental que el cementerio nos los documente para que podamos tener esa información de sexo, edad y, si es posible, su ocupación. Nosotros no queríamos tener restos que no estuvieran documentados (…). Devolvimos 58 que ya estaban incluso lavados y rotulados completamente, lo que representa muchas semanas de trabajo», puntualizó.

La vocera de Mujeres Caminando por la Verdad, Luz Elena Galeano, pidió a las autoridades determinar si los restos corresponden a desaparecidos en Medellín, especialmente, en la Comuna 13, donde perdió el rastro de su esposo en 2008.

«Pido que esclarezcan todos estos hallazgos para saber de quiénes son esos cuerpos y si son de la comuna 13. Independientemente, si no son de San Javier, que alivien el dolor de otras familias», señaló la mujer.

A finales del año anterior, la JEP también ordenó imponer una medida cautelar de protección sobre algunos restos custodiados en el laboratorio y que provenían específicamente de tres cementerios de influencia del proyecto Hidroituango.

En un comunicado publicado en diciembre del año anterior, la Universidad de Antioquia afirmó que está comprometida con la construcción de paz en Colombia y «sabemos de la complejidad del proceso de verdad, justicia, reparación y no repetición; puntualmente, reconocemos la necesidad de aportar a la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas. Por esto venimos atendiendo de manera diligente y oportuna las solicitudes de información y demás requerimientos de la JEP».

Related posts

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo

¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro

PaisaEstereo

Inundaciones en las vías: balance de la tormenta eléctrica que vivió Medellín en la noche del 20 de octubre

PaisaEstereo

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM