Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

JEP ordena medidas cautelares en cementerio de Puerto Berrío, Antioquia

Ana María Londoño Ortiz

En el predio estarían los cuerpos de por lo menos 400 víctimas de crímenes de Estado.

TOMADA DE:https://rcnradio.com/

RCN Radio en Directo | Escuchar Online - myTuner Radio

Por orden de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío, no se podrán hacer inhumaciones en por lo menos 352 puntos donde estarían cerca de 400 cuerpos de víctimas de desaparición forzada.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, también ordenó clausurar los cinco osarios comunes, “donde se encuentran revueltos cuerpos no identificados exhumados de manera irregular, hasta tanto la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General o la JEP ordenen la recuperación de los cuerpos”.

El tribunal identificó una celda de custodia donde se encuentran al menos 42 cuerpos exhumados ilegalmente por la parroquia Nuestra Señora de los Dolores.

Los magistrados de la JEP manifestaron que «es necesario adoptar medidas cautelares urgentes para proteger los lugares donde se ha evidenciado que existe presuntamente cuerpos no identificados de víctimas del conflicto en riesgo (…) y que sin lugar a dudas constituyen además de un significado moral y espiritual para los familiares de las víctimas».

Las medidas cautelares además obligan a Gustavo Ernesto Medina, alcalde de la localidad, a realizar encerramiento perimetral del cementerio y al Personero del municipio adelantar campañas de sensibilización, con el fin de evitar prácticas culturales que destruyan el rastro de los desaparecidos.

La sección se comprometió a realizar una inspección judicial, con el fin de recibir los cuerpos que presentan el mayor nivel de amenaza y que fueron ubicados por la parroquia en una “celda de custodia” que no reúne los requerimientos técnicos para la conservación y cuidado de restos óseos.

Después de las investigaciones solicitadas por el Movimiento de víctimas de crímenes de Estado (Movice), la JEP pudo establecer que los cuerpos de las personas no identificadas estaban en riesgo por exhumaciones ilegales y factores ambientales.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM