Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Jefferson Sarmiento Ortiz es el nuevo alcalde Caucasia, Antioquia

Según la Registraduría, Ortiz obtuvo 12.762 votos que corresponden al 46% del total.

Maira Arbeláez Camaño@maiarbe

TOMADO DE: rcnradio.comConéctese con la nueva programación de RCN Radio | RCN Radio

Después de tener alcalde encargado durante año y medio, Jefferson Sarmiento Ortíz, del partido Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), ganó las elecciones atípicas que se desarrollaron este domingo en Caucasia (Antioquia) con 12.762 votos, que corresponden al 46,10% del total del preconteo adelantado por la Registraduría.

Sarmiento Ortíz reemplazó a su primo, el periodista Leiderman Ortíz Berrío, que murió el pasado 26 de mayo por causas asociadas al coronavirus y quien había ganado las elecciones en 2019, pero nunca se pudo posesionar por una inhabilidad, al parecer, por suscribir contratos públicos, entre ellos, uno con el hospital César Uribe Piedrahita, según indican las denuncias.

Los otros dos candidatos con mayor número de votos fueron José Nadín Arabia, de Cambio Radical, con 7.972 votos y Surany Arboleda, del Partido Liberal, con 1.759 votos. 

Lea también: Más de 100 municipios antioqueños están en riesgo de derrumbes e inundaciones

La jornada se pudo adelantar gracias a la decisión que del Tribunal Superior de Bogotá que anuló el fallo que ordenó suspender los comicios por una tutela que fue interpuesta por una mujer a quien le suplantaron su identidad.

Un total de 73.119 (37.505 mujeres y 35.614 hombres) estuvieron habilitadas para votar en los comicios atípicos. Félix Olmedo Arango, quien fue nombrado en encargo por el gobernador Anibal Gaviria Correa, estuvo en el cargo durante los últimos meses. 

Le puede interesar: Con más de 3.000 contagios, Antioquia alcanzó una ocupación UCI del 96.64%

Un Puesto de Mando Unificado (PMU) hizo seguimiento en tiempo real a las elecciones, mismo que estuvo acompañado por representantes del Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia, la Fuerza Pública, el Ministerio Público, la Fiscalía y la Alcaldía de Caucasia, entre otras instituciones.

Según la Registraduría, la jornada de elecciones atípicas se desarrolló de manera pacífica y con los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de covid-19. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM