Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento

Jaime Garzón: los personajes más icónicos del periodista y comediante

Néstor Eli fue uno de los tantos personajes a los que Jaime Garzón le dio vida. //Foto: captura de pantalla.

El humorista y periodista colombiano siempre será recordado por su irreverencia y buen sentido del humor.

Pocas voces han resonado con tanta valentía en la historia de Colombia como la de Jaime Garzón. Con un talento natural para la imitación, la crítica y el humor político, Garzón no solo hizo reír, sino también reflexionar a un país marcado por la desigualdad, la corrupción y el conflicto armado.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

A través de sus personajes, dio rostro y voz a sectores silenciados y a figuras del poder, mostrando con ironía las contradicciones más profundas de la sociedad colombiana.

Los mejores personajes de Jaime Garzón

Uno de sus personajes más emblemáticos fue Heriberto de la Calle, un lustrabotas que entrevistaba a personalidades desde su humilde cajón. Lo que parecía una conversación sencilla se convertía en una incisiva radiografía de quienes ostentaban el poder. Aunque nació en CM&, fue en Caracol, bajo la dirección de Yamid Amat, donde el personaje alcanzó su mayor proyección, generando incomodidad a políticos y celebridades.

Con Godofredo Cínico Caspa, Garzón encarnó la voz de un sector conservador de la sociedad. Abogado de “gente de bien” y defensor a ultranza del statu quo. A pesar del rechazo de algunos líderes al verse retratados, el personaje se volvió un ícono dentro del noticiero Quac, creado junto a Antonio Morales.

Otra figura clave fue Dioselina Tibana, una empleada del servicio en la Casa de Nariño, quien con su lenguaje sencillo, compartía las verdades incómodas del poder. A través de ella, Garzón develaba los “trapitos” de la clase dirigente, entre rumores, chismes y frases que parecían absurdas, pero que contenían profundas críticas sociales.

También estaba Néstor Eli, el vigilante que, desde su caseta, se enteraba de todos los secretos del país. Al atender las llamadas de políticos, el celador no solo satirizaba la cercanía del poder con la opinión pública, sino que también mostraba cómo muchos colombianos preferían justificar lo injustificable.

A pesar de las múltiples amenazas que recibió por su estilo, Garzón nunca cedió. Continuó denunciando hasta que en 1999 fue asesinado. Su muerte dejó un vacío en el periodismo crítico y la sátira política del país.

Heriberto de la Calle, personaje creado por Jaime Garzón. //Foto: captura de pantalla.

Related posts

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Greeicy Rendón rompe el silencio sobre su padre: “La conciencia está limpia”

admin

Shakira anuncia nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ con Beéle y Ed Sheeran

admin

Murió el actor Gustavo Angarita, leyenda del teatro, cine y televisión en Colombia

PaisaEstereo

¡Increíble! Karol G brilla como un ángel de Victoria’s Secret

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM