Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inundaciones en La Mojana y el San Jorge sucreño dejan ya 74.108 damnificados

Jose Pablo Toscano Toscano

Inundaciones en Mojana y el San Jorge sucreño dejan ya 74,108 damnificados.

TOMADA DE:rcnradio.com

Logo-RCN-radio - Crudo Transparente

El boletín de inundaciones generado desde la Dirección de Gestión del Riesgo en Sucre cifró en 74.108 los damnificados de las inundaciones generadas en la región de La Mojana y el San Jorge Sucreño, a raíz del desbordamiento del río Cauca y del rompimiento del chorro ‘Cara e’ gato’, en San Jacinto del Cauca, departamento de Bolívar.

El reporte señala que son once son los municipios afectados, entre ellos Caimito, Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Marcos, Sucre, Galeras, Coveñas, Colosó, Toluviejo y Santiago de Tolú.

En lo referente a comunidades afectadas, son 133 entre corregimientos, veredas y cabecera municipal.

Así mismo, el numero de damnificados por municipios es el siguiente: Caimito, 10.668 personas; Guaranda, 6.925 personas; Majagual, 11.420 personas; San Benito Abad, 15 588 personas; San Marcos, 6.845 personas; Sucre (Sucre), 18.465 personas; Colosó, 308 personas,; Galeras, 727 personas; Coveñas, 1.715 personas, Toluviejo, 997 personas y Santiago de Tolú, 1.080 personas.

Del mismo modo, las inundaciones han dejado afectaciones de cultivos por hectáreas y animales de la siguiente manera: arroz (9829,2), maíz (647,2), plátano (194,5), yuca (58,8), ñame (5), pasto (1.472), melón (16), cacao (8), coco (100), equinos ( 140), bovinos ( 2.995 ), porcinos (1.502) y aves de corral (6.798).

En lo referente a albergues disponibles en la región se tienen los siguientes datos: 29 en total, distribuidos así: zona rural 8 y zona urbana, 21:

Caimito: 3. IE San Juan Bautista, sede Santa Teresita; IE San Juan Bautista, sede San Vicente, e IE Técnico Agropecuario, de Los Cayitos.

Guaranda: 9. Sede Señor de los Milagros, sede Las Mercedes, lavadero El Cañonazo, Centro Vida, Iglesia Dios es Amor, IE Gavaldá, Centro Comunitario, IE Nueva Esperanza e IE sede El Portón.

Majagual: 5. Coliseo La Normal, Coliseo Polideportivo Colegio San José, Bodegas Idema, IE Sincelejito e IE Las Palmitas.

San Benito Abad: 6. IE María Inmaculada (primaria y bachillerato), IE María Inmaculada (preescolar), Centro Vida, polideportivo El Infantil, polideportivo barrio El Prado, IE Santiago Apóstol.

San Marcos: 2. Coliseo Remberto Arboleda y Coliseo Colegio San Marquitos.

Sucre: 4. IE Eliécer Uyoa, IE Las Mercedes, Centro Agrupado Los Sucreñitos y Plaza Nueva.

En materia de ayudas entregadas por el gobierno departamental se tiene lo siguiente:
Mercados: 6826,Elementos de cocina: 6127,Elementos de aseo: 6299,Frazadas: 5300,Toldillos: 6268, Costales: 358 000, Colchonetas: 3484,Carpas: 400,Hamacas: 6302.Láminas de zinc: 2200 y Listones: 140.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM