Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Intervención en el río podría tardar alrededor de un mes

GUSTAVO OSPINA ZAPATA |

Aunque el servicio de operación del metro entre las estaciones Caribe y Niquía fue restablecido con algunas limitaciones, la solución al problema de socavación del río a la altura de la estación Acevedo podría tardar alrededor de un mes.

TOMADO DE: elcolombiano.comArchivo El Colombiano | Casillero de Letras

Así lo anunciaron este martes el Área Metropolitana, el Metro y el Dagrd, que explicaron que la intervención se hará mediante la activación del convenio Mi Río, creado en 2017 con la función de atender las problemáticas del afluente.

LEA AQUÍ Metro ya opera entre estaciones Estrella y Niquía

El gerente del Metro, Tomás Elejalde, anunció que en el transcurso de este mismo martes se declarará la urgencia manifiesta, lo que permitirá activar el organismo para la intervención del río en el sitio de la falla, cerca a la estación Acevedo, que el fin de semana obligó al cierre de las estaciones entre Caribe y Niquía.

El gerente Elejalde fue enfático en precisar que a pesar de que entre algunas estaciones el sistema funciona con una frecuencia de entre 15 y 20 minutos, el metro está operando para la ciudadanía. Y está funcionando el plan de contingencia son buses padrones y alimentadores para transportar usuarios entre las estaciones. 

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, calculó en unos 4 mil millones de pesos el valor de la primera fase de la intervención y en $6 mil millones la totalidad de la intervención, pues al río deberá ingresar maquinaria pesada, según la conclusión de los equipos técnicos.

Señaló que las razones que originaron la socavación de las placas que afectaron la vía férrea del metro tienen que ver con la emergencia climática generada por el invierno, también por el cambio climático, el comportamiento de algunos ciudadanos frente a la protección del afluente y la invasión de los espacios de retiro con construcciones.

Precisamente, frente a esto, la directora del Dagrd, Alethia Arango, indicó que en las próximas horas se ordenará la evacuación de algunos inmuebles construidos en dicha zona del río, según lo analizado por el equipo técnico de su organismo de atención y prevención de emergencias.

Esta fue la rueda de prensa sobre el plan de contingencia de movilidad entre las estaciones Acevedo y Madera presidida por Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín.

Related posts

Ya están en Colombia las dos activistas retenidas durante seis días en Israel

admin

Cumbre clave de la AUNAP para afianzar el trabajo con pescadores y acuicultores en las regiones

admin

La policía rescató a una persona en el puente de San Juan con Ferrocarril

admin

En menos de 9 horas se registraron dos crímenes en Sincelejo

admin

Policía capturó a cuatro hombres tras desmantelar mina ilegal en Girardota con explosivos artesanales

admin

Tornado categoría F0 se registró en la comuna 10 de Riohacha, confirma Meteoguajira

admin
G-FFNCJEB2QM