Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inicia descontaminación de Mallorquín utilizando microalgas

Ecoparque Mallorquín(Cortesía Alcaldía de Barranquilla )

La primera etapa del proyecto ecoturístico será entregado en el 2023

La ciénaga de Mallorquín comienza a ser descontaminada utilizando un novedoso proceso a través de microalgas cultivadas en este humedal se encargarán de disminuir las concentraciones de los contaminantes del recurso hídrico, sin necesidad de otros métodos químicos que podrían alterar el ecosistema.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Caracol Radio Bogotá, HJGL 100.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio  | TuneIn

Se trata de un proceso que dará resultados en tres meses, con lo que se mejorarán las condiciones de calidad del recurso hídrico como el olor y color, para mantener el equilibrio natural de las especies nativas como moluscos y peces.

La recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín es el megaproyecto ecoturístico más importante que se lleva a cabo en Colombia, y marcará el redescubrimiento de un tesoro ambiental que podrá ser visitado por todo aquel que quiera caminar sobre la ciénaga por senderos de madera, hacer avistamiento de aves y disfrutar de los manglares.

Se trata de un ecoparque que se encuentra en construcción y cuya primera etapa será entregada por el alcalde Jaime Pumarejo en 2023.

La CRA implementa estrategias de recuperación de cuerpos de agua a través de procesos biológicos alternativos, realizó un cultivo de microalgas en nueve puntos de la ciénaga y un punto en el arroyo León para, posteriormente, determinar las especies adecuadas que se encargarán de limpiar las aguas servidas. Las microalgas son obtenidas de la misma ciénaga (nativas) y son llevadas a la planta de producción (ficocultivo) para su bioacumulación acelerada.

Posteriormente, son arrojadas a la ciénaga para que realicen su proceso ficorremediación de los contaminantes. Estos cultivos serán expuestos en fotoperiodos de 12/12 horas, a una temperatura constante de 24 – 26 °C y con suministro de oxígeno las 24 horas del día. Para el transporte desde la planta de producción de ficocultivo a Mallorquín se utilizará un camión cisterna de 3.000 galones de capacidad. Se inocularán 2.670 galones por jornada y se harán dos jornadas de inoculación por semana.

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM