Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Indígenas Yukpas bloquean ingreso a sus resguardos por el coronavirus en Cesar

Por:Estefany María Rodríguez Flórez

Aseguran que la fuerte sequía que atravesó el departamento los dejó sin cultivos. Ahora piden ayudas para enfrentar la cuarentena.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Medellín), HJDB 990 AM, Medellin, Colombia | Free ...

Una cadena humana detiene el paso de visitantes a la entrada del pueblo indígena de los Yukpas, en inmediaciones del Municipio de Codazzi, son los líderes de esta comunidad que a toda costa evitan que el coronavirus llegue a sus resguardos.

“Lo único que queremos evitar es muertes por esta enfermedad, nosotros tenemos muchas necesidades, nos alimentamos de la tierra, y hasta ahora empieza a llover, hay mucha escasez, no queremos imaginar que el coronavirus nos dé, con todos nuestros problemas de nutrición”, aseguró un líder de los Yukpas

Es por eso que los Yukpas permanentemente bloquean esta vía, que también es ingreso a veredas del departamento del Cesar. Para los pobladores de esta zona, quienes a diario transitaban, camino a labrar la tierra, entienden las preocupaciones de los indígenas, por eso es una orden que acatan desde el inicio de la segunda etapa de la cuarentena.

Cabe destacar que desde antes de la emergencia sanitaria por covid 19, esta comunidad perdió sus cultivos, producto de los incendios que durante semanas consumieron la Serrania Del Perijá, por ello piden al Gobierno que no los olvide.

“Solo hemos recibido un mercado, ya estamos necesitando más ayudas, sabemos que entrar a esta zona no es fácil, pero en Codazzi podemos llegar para recibir el alimento”.

En Cesar hay seis resguardos de la comunidad yukpa, ubicados en los municipios de La Paz, Agustín Codazzi y Becerril, que albergan a unas 9.200 personas, quienes en su mayoría son niños y adultos mayores.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM