Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Indígenas Wayuu de Manaure encenderán por primera vez bombillos en sus viviendas rurales

Felices las comunidades indígenas Wayuu del municipio de Manaure, quienes se preparan para vivir un momento histórico: por primera vez encenderán un bombillo en sus hogares.

Las comunidades indígenas Wayuu del municipio de Manaure, en La Guajira, se preparan para vivir un momento histórico: por primera vez encenderán un bombillo en sus hogares.

El Gobierno Nacional, a través del Ipse y el ministerio de Minas y Energía, invierte más de 52 mil millones de pesos para llevarles energía eléctrica continua y segura.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Este gran proyecto incluye la construcción de soluciones energéticas sostenibles, especialmente en zonas rurales de difícil acceso. Se instalarán sistemas solares individuales y microredes que funcionarán con paneles solares, adaptados a las condiciones del territorio. Así, más familias Wayuu podrán tener luz las 24 horas del día en sus viviendas por primera vez.

Más de mil familias Wayuu tendrán electricidad en sus hogares
En total, el proyecto beneficiará a 1.334 usuarios de 59 comunidades Wayuu del municipio de Manaure. Las familias podrán mejorar su calidad de vida, trabajar en mejores condiciones y disfrutar de espacios más seguros y cómodos. El acceso a la energía también permitirá fortalecer sus proyectos comunitarios y avanzar en su desarrollo social y económico.

Los sistemas instalados son solares y totalmente amigables con el medio ambiente. Estos modelos generan entre 5 y 15 kVA, lo suficiente para que las viviendas tengan electricidad continua y puedan conectarse a un ecosistema energético adaptado a sus necesidades, incluso en zonas alejadas donde no llega la red nacional.

El avance de las obras ya alcanza el 20 % y lo más importante es que las comunidades Wayuu también están participando activamente en su construcción. El 35 % de la mano de obra contratada es local, incluyendo profesionales, auxiliares y traductores wayuu. Este proyecto no solo lleva luz, también genera empleo y dinamiza la economía en la región.

El director del Ipse, Danny Fernando Ramírez, aseguró que este proyecto es un gran paso para reducir la desigualdad en Manaure. Llevar energía a estas comunidades Wayuu es una oportunidad para transformar vidas, cerrar brechas sociales y construir un futuro más equitativo para las familias rurales de La Guajira.

 

Felices las comunidades indígenas Wayuu del municipio de Manaure, quienes se preparan para vivir un momento histórico: por primera vez encenderán un bombillo en sus hogares,

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM