Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Indagan “poda drástica” en un conjunto del norte

Alvaro Navarro

Residentes del conjunto residencial Parque 100 denunciaron la actividad ilegal. Barranquilla Verde asegura que no tenían permiso.

TOMADA DE:elheraldo.co

Resultado de imagen de logo el heraldo png

Residentes de un conjunto residencial en el barrio Miramar, en el norte de Barranquilla, reportaron por medio de la línea de Wasapea a EL HERALDO que desde hace aproximadamente dos días la administración del complejo residencial comenzó a podar “ilegalmente” varios árboles adultos del lugar.

Evelyn De las Salas, habitante del conjunto residencial Parque 100, aseguró que al comienzo de la semana se realizó una poda de árboles en la zona verde ubicada en el interior de esa propiedad horizontal, con el propósito de embellecer el lugar “sin autorización” del Establecimiento Público Barranquilla Verde.

“Al señor administrador se le ha dicho que él puede podar los árboles dándole forma para que se vean bonitos, pero no que haga esta masacre, sin importarle lo que nosotros le digamos”, agregó De las Salas.

Varios residentes aseguraron que anteriormente la administración del conjunto ha realizado intervenciones en las instalaciones sin la previa socialización con los moradores.

Por su parte, el administrador de la residencia horizontal, Pablo Romero, afirmó que la “poda drástica” se realizó porque algunos de los arboles estaban deteriorando el cerramiento de la propiedad y un grupo de residentes llegaba a consumir estupefacientes.

“Esto era una zona completamente abandonada. Estos árboles se estaban muriendo y cuando pegan las fuertes brisas llegan hasta los apartamentos; entonces, por seguridad se viene haciendo la adecuación para realizar una inversión importante en este lugar junto con otras instalaciones que estamos mejorando”, dijo Romero.

El administrador aseguró que estuvo llamando a Henry Cáceres, director general de Barranquilla Verde, pero no obtuvo respuesta. De esta manera, se remitió a un funcionario del Establecimiento Público, quien le emitió recomendaciones sobre cómo podar los árboles.

Además, Romero sostuvo que la convivencia del conjunto residencial está dividida, pues hay un grupo de habitantes que están a favor de las remodelaciones y otro que no.

EL HERALDO se comunicó con Leonardo Aparicio, coordinador de la Patrulla Ambiental, quien manifestó que luego de recibir la denuncia recibida por una residente del conjunto el día 9 de febrero se realizó una inspección ocular donde corroboraron la “poda drástica” de tres arboles de especie laurel silvestre y consultaron los motivos con el administrador.

“Revisando las bases de datos no se encontró ninguna autorización ni solicitud para realizar la actividad forestal. Se iniciará un proceso administrativo en el cual se impondrán unas obligaciones a la propiedad horizontal que deberá responder por el procedimiento forestal realizado”, sostuvo el coordinador.

Related posts

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

PaisaEstereo

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM