Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Incumplió el Gobierno nacional? Comunidades de la Mojana anuncian plantón

Manuel Santiago Pérez

Se llevará a cabo este miércoles para exigir una solución definitiva al cierre de Caregato, que todavía tiene en emergencia a zonas de Sucre, Córdoba y Bolívar.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Algas muertas se apoderan de las playas en Cartagena y bañistas huyen -  RimixRadio, Noticias para latinos

Ante la falta de respuesta oportuna del Gobierno nacional para el cierre de Caregato, las comunidades de La Mojana de Sucre, Córdoba y Bolívar acordaron realizar para el miércoles 18 de enero un plantón en el puente San Jorge, en la carretera Troncal de Occidente.

En asamblea comunal realizada el domingo anterior, los voceros de la sociedad civil y sectores productivos damnificados por las inundaciones concertaron y tomaron la determinación, debido al incumplimiento del Gobierno nacional de los acuerdos firmados en Montería y en San Marcos a finales del 2022.

Jorge Márquez, habitante de la vereda Caño Gil, dijo que con este plantón exigirán a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo el inicio inmediato de los trabajos de cierre de Caregato (San Jacinto del Cauca).

Al tiempo que las mismas comunidades adelantarán trabajos artesanales de cierre con los recursos recaudados por la ciudadanía.

“La comunidad está gestionando maquinaria para realizar los trabajos, así que invitamos a todas las personas de la Mojana a que nos acompañen”, indicó el vocero.

En tanto, Rodrigo García, vocero del Comité Pacto Social por la Mojana, manifestó que el director de Gestión del Riesgo les ha quedado mal, especialmente ahora que anunció que los trabajos de cierre de Caregato serán contratados y nos los realizarán los ingenieros militares.

“Esto no nos sorprende porque sabíamos que el Ejército no tiene la maquinaria y las capacidades que se requieren para cerrar dicho chorro”, dijo García.

Indicó que el director Nacional de Gestión del Riesgo debe llegar a la Mojana con los contratos firmados para las obras, porque de lo contrario realizarán un paro indefinido los sectores gremiales.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM