Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inauguraron intercambio vial hacia el aeropuerto José María Córdova: reducirá congestión un 50 %

ntercambio vial del aeropuerto de Rionegro, Antioquia .Foto: Gobernación de Antioquia.

Esta obra en servicio facilita la circulación directa y ágil entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto, y los municipios de Rionegro y Guarne.

La megaobra del intercambio vial del aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro fue habilitada recientemente con la promesa de reducir los tiempos de congestión hasta en un 50 %, facilitando el tránsito desde y hacia el Oriente antioqueño.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón mencionó que el proyecto entró en operación cinco meses antes de lo presupuestado.

TOMADA DE: bluradio.com

Precisamente la puesta en marcha antes de lo esperado responde a una necesidad de las personas que llegan a la terminal aérea, pero también obedece a la Feria Aeronáutica que comenzará en las próximas horas y en donde se esperan miles de visitantes.

Esta obra en servicio facilita la circulación directa y ágil entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto, y los municipios de Rionegro y Guarne. El presidente de Odinsa, Mauricio Ossa, habló sobre los beneficios del intercambio vial.

«Un sitio que se había vuelto de alta congestión, hoy en día se convierte con la entrada de este intercambiador en un sitio estratégico, estratégico para la conectividad de los dos valles, el de Aburrá y el de San Nicolás, estratégico para la turística, para el turismo», destacó Ossa.

Hay que recordar que el intercambio, cuya inversión ronda los 100.000 millones de pesos, generará más de 700 empleos y que al finalizar la totalidad de las obras habrá una doble calzada con dos carriles por sentido, con andenes en ambos costados para garantizar un desplazamiento cómodo y seguro.

Por su parte, el presidente Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, mencionó que estas obras viales y su enfoque tienen que ver con la apuesta a futuro de generar turismo, industrias creativas y la agroindustria conectada desde el Urabá antioqueño.

«Baste decir que con cada 1% de inversión del PIB en infraestructura, debido a los encadenamientos de 32 sectores, se genera cerca de 1,6% de crecimiento en la economía general del país. Pero por cada billón de pesos se generan 30.000 empleos calificados y que es un ejemplo para el país que cuando se quiere y se puede trabajar articuladamente entre lo público y lo privado, podemos hacer cosas realmente transformacionales», manifestó Velásquez.

Por último, destacan las autoridades que el diseño del intercambio vial se basó en estudios de aforo vehicular, proyecciones de crecimiento del tráfico y análisis de la movilidad actual y futura del aeropuerto. Además, indicaron que esto hace parte de la segunda etapa del Túnel de Oriente, que tendrá una inversión de 2 billones de pesos y generará cerca de 3.000 empleos.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM