Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Tecnología

«Hevolución», el emprendimiento paisa para mover vehículos con hidrógeno

Hevolución desarrollará planta para producir 1.000 kg de hidrógeno a partir de 2023

TOMADO DE: larepublica.coNoticias de Economía, Finanzas, Empresas y Negocios de Colombia y el Mundo  | LaRepublica.co

Opex y Hyundai se unen en iniciativa para centro de producción en Medellín. Comenzarán pruebas y la surcoreana traerá carros que funcionarán con el energético

Opex es la empresa que lidera la iniciativa ‘Hevolución’. La empresa cuenta con 11 años en el mercado y se considera pionera en Colombia en la implementación de nuevas tecnologías. En esta ocasión, se encuentra desarrollando una planta de producción de hidrógeno en alianza con Hyundai.

Esta estará divida en dos fases.

La primera estará en funcionamiento a partir de 2023, y cuenta con una inversión de US$10 millones. Su capacidad de producción será de 1.000 kilogramos de hidrógeno puro al día, que servirán para atender las celdas de combustibles que demanden los clientes corporativos con fines industriales. En esa primera fase espera solo abastecer la industria, pero en la segunda apuesta es por proveerlo para la movilidad.

Para las pruebas, contarán con la única estación de carga activa en todo Suramérica, ubicada en Medellín, y un carro de pruebas Hyundai Nexo, impulsado por hidrógeno.

“La tecnología para el almacenamiento de energía, que es algo que tiene más de 100 años, ha pasado de tecnologías tradicionales a celdas de combustibles que funcionan con hidrógeno. Nosotros ya tenemos los equipos y estamos produciendo hidrógeno para que esos fuel cells puedan funcionar. Estamos en la primera etapa, que es la construcción de la planta que va a generar el hidrógeno”, reveló Diego Arboleda, gerente general y fundador de Opex.

LOS CONTRASTES

  • Diego ArboledaGerente general y fundador de Opex

    “Tenemos al cliente final que va a consumir 800 kilos diarios de hidrógeno. Los excedentes de 200 kg serán consumidos por Hyundai, con los carros que traerá al país”.

 

El capital para la expansión de la planta podría venir de accionistas del proyecto o de líneas de crédito enfocadas en energías renovables no convencionales. Nexo es el vehículo eléctrico de pila de combustible elegido para las pruebas. 

“En nuestra visión para el futuro, Hyundai Motor Company se esfuerza por brindar libertad de movimiento a todos mediante la inversión en servicios de movilidad. La compañía desempeñará un papel fundamental en la transición de la sociedad global a la energía limpia al ayudar a que el hidrógeno sea una fuente de energía económicamente viable”, dijo Luis Torres Bruzon, CEO de Hyundai Colombia.
Por su parte, Opex ya ha brindado energía con baterías a Grupo Nutresa, Familia, entre otros.

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM