Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Hay avances en la recuperación de 42.000 hectáreas del complejo cenagoso del Bajo Sinú: CVS

Este avance se logra gracias al trabajo conjunto que la entidad viene realizando con la Agencia Nacional de Tierras.

TOMADA DE:https://larazon.co/

LARAZON.CO

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) anunció que hay serios avances en el proceso de recuperar aproximadamente 42.000 hectáreas del complejo cenagoso del Bajo Sinú, considerado el ecosistema interior más importante del departamento de Córdoba.

Este avance se logra gracias al trabajo conjunto que la entidad viene realizando con la Agencia Nacional de Tierras.

Albeiro Arrieta, subdirector de Gestión Ambiental de la CVS, informó sobre este proyecto durante su intervención en la audiencia pública del Plan de Acción Cuatrienal de la entidad.

Según el funcionario, la recuperación de esta significativa extensión de humedales representa un hito para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que este complejo cenagoso brinda a la región.

El complejo cenagoso del Bajo Sinú se encuentra ubicado en la parte norte del departamento y está conformado por una serie de ciénagas interconectadas que regulan los ciclos hidrológicos, previenen inundaciones y sirven de hábitat para una gran variedad de especies de flora y fauna.

Además, estas ciénagas son fundamentales para las comunidades locales que dependen de ellas para actividades como la pesca artesanal y la agricultura.

A pesar de su importancia ecológica y socioeconómica, este ecosistema ha enfrentado diversas amenazas en las últimas décadas, como la deforestación, la expansión de la frontera agropecuaria, la contaminación y los cambios en los regímenes hídricos. Estas presiones han llevado al deterioro y fragmentación de los humedales, poniendo en riesgo su integridad y los beneficios que proveen.

Ante esta situación, la CVS ha priorizado acciones para la recuperación y conservación del complejo cenagoso del Bajo Sinú. El trabajo de deslinde y delimitación de las 42.000 hectáreas es un paso crucial para avanzar en este objetivo, ya que permitirá establecer claramente los límites del ecosistema y facilitar su manejo adecuado.

Una vez finalizado el proceso de deslinde, la CVS implementará estrategias de restauración ecológica, manejo sostenible y gobernanza ambiental en conjunto con las comunidades locales y otros actores clave.

Esto incluirá acciones como la reforestación de áreas degradadas, el control de actividades ilegales, el fomento de prácticas productivas sostenibles y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades para la conservación y uso responsable de los recursos naturales.

 

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM