Cartel más buscados. Foto: Policía Antioquia
Estos hombres son señalados como nuevos cabecillas de comisión del Frente 36 de las disidencias de las Farc en el norte de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia ofreció hasta 100 millones de pesos por alias ‘Lobo’ y alias ‘Pimpón’, tras su aparición como nuevos cabecillas del Frente 36 ante la captura de Richard.
Aunque destacó una reducción del 5 % en homicidios en el Norte del departamento, alertó sobre la reacomodación de esa estructura de las disidencias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, anunció en las últimas horas, tras un consejo de seguridad en Belmira, una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a alias ‘Lobo’ y alias ‘Pimpón’, señalados como nuevos cabecillas de comisión del Frente 36 de las disidencias de las Farc.
Según explicó, estos dos hombres habrían asumido el control en el Norte del departamento luego de la captura de alias ‘Richard’, quien era requerido por su responsabilidad en el asesinato de un concejal en San Andrés de Cuerquia.
El mandatario departamental resaltó una reducción del 5 % en las muertes violentas en los cuatro municipios mencionados y destacó que la captura de alias ‘Richard’ es un ejemplo de la efectividad operativa de las autoridades en esta subregión, aunque advirtió que la estructura ilegal continúa reacomodándose con nuevos integrantes.
“No es sino que la fuerza pública neutralice cualquiera de esos criminales para que salga uno nuevo. Salió ya alias el lobo a reemplazar a alias Richard en su labor criminal. Por él y por Ferney Roldán, alias Pimpón, estamos ofreciendo hasta 100 millones de pesos. Invitamos a toda la comunidad a que sean los ojos y los oídos de nuestra fuerza pública”, aseveró.
Frente a este escenario, insistió en que alias Lobo y Ferney Roldán, conocido como alias Pimpón, se han convertido en objetivos prioritarios. Ambos, según explicó, están bajo el mando de alias ‘Calarcá’ dentro del Frente 36 y habrían asumido roles clave tras la caída de su antecesor.
El anuncio se hizo durante este encuentro de seguridad desarrollado con los alcaldes de Belmira, San José de la Montaña, Entrerríos y Santa Rosa de Osos, así como con representantes del Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía.
Finalmente, el gobernador pidió a la comunidad fortalecer la cooperación con las autoridades. Invitó a la ciudadanía a participar activamente en iniciativas como los Frentes de Seguridad, las Redes de Apoyo, los Entornos Educativos Seguros y el programa Finca Más Segura.










