MSPAS busca apoyo financiero y técnico para construcción de Hospital de Cáncer con China Taiwán. Foto La Hora: Roberto Altán
GUATEMALA:
Con el proyecto para la construcción del Hospital contra el Cáncer previsto para el segundo periodo de 2026, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), dio a conocer sobre la solicitud de apoyo financiero y técnico a China Taiwán para desarrollarlo.
Según explica la cartera, la solicitud se da en el marco de la visita del ministro Joaquín Barnoya al Foro de Salud y Bienestar, donde dijo que se mantendrán reuniones bilaterales con las autoridades taiwanesas para la gestión del apoyo solicitado.

«Desarrollará reuniones bilaterales para fortalecer la cooperación y gestionar apoyo técnico y financiero destinado a la construcción del Hospital de Cáncer, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud con la Ley para la Atención Integral del Cáncer», puntualizó el Ministerio acerca de la agenda de la reunión.
Según indicó el MSPAS, la construcción del recinto hospitalario forma parte del proyecto que se fijó en la Ley de Atención Integral del Cáncer, que posee una asignación presupuestaria de Q600 millones, distribuido en dos apartados.
Un monto de Q465 millones estará destinado a la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento oncológico, y los restantes Q135 millones irán al tratamiento para enfermedades crónicas, como lo compartió la cartera de Salud.
Con la visita del ministro al país oriental, se espera que se dé paso a la suscripción del convenio de donación para que inicie el proceso de licitación de obra para el diseño y construcción por parte del donante, como lo subrayó el Ministerio de Salud.
TERRENO ADQUIRIDO PARA SU CONSTRUCCIÓN
A inicios del mes de octubre, la cartera de Salud adquirió un terreno en zona 13 recuperado por medio del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para el proyecto, el cual, en el momento del anuncio, se encontraba en su fase de análisis técnico y financiero.
Según el MSPAS fue un terreno valorado en Q49 millones.
El área adquirida colinda con el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y las instalaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).










