Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

GUATEMALA: Diputado promueve mejora en la atención de salud a personas, animales y plantas

El diputado Rodrigo Pellecer presentó una iniciativa de ley "una salud" con la que busca mejor la atención. Foto: Congreso de la República

GUATEMALA:

El integrante de la bancada Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, promueve su iniciativa de ley «una salud», que busca un equilibrio para optimizar la atención en salud a las personas, animales y plantas (ecosistemas).

La propuesta del diputado pretende que los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Ganadería y Alimentación, y Salud Pública, definan los lineamientos de enfoque de «una salud», y se adopten políticas e instrumentos normativos relacionados con el ambiente, el bienestar animal y la salud de las personas.

TOMADA DE: https://lahora.gt/

Logo

En el proyecto de ley se pretende que haya un abordaje multidisciplinario e intersectorial desde las disciplinas científicas, comunidades y entidades estatales, para promover el bienestar integral y neutralizar las amenazas para la salud de las personas, animales y ecosistemas, y desde el trabajo en conjunto se atienda la necesidad del agua potable, energía, aire y alimentos nutritivos.

Pellecer promueve que con su iniciativa de ley se implemente lineamientos como fomentar a asociaciones de colaboración sostenibles para promover condiciones de salud y bienestar óptimas para personas, animales, plantas y ambiente.

Además, de incluir programas de educación y capacitación en todos los grados de una salud, definir normas y mecanismos de conservación de la biodiversidad, el ambiente y cambio climático.

IMPULSA REFORMAS A CÓDIGO DE SALUD
La propuesta de Pellecer también contempla reformas al Código de Salud, que se aprobó en 1997, y busca cambiar las responsabilidades en los ministerios de Ambiente, Salud, Agricultura, Economía y municipalidades.

El Ministerio de Salud es el encargado de prevenir y controlar las etapas de procesamiento, distribución, transporte y comercialización de alimentos procesados de toda clase nacional o importado, como otorgar las licencias sanitarias para el funcionamiento de establecimientos, la certificación sanitaria o registro de referencia de los productos.

Mientras que la cartera de Agricultura se encargará de prevenir y controlar en las etapas de producción, transformación, almacenamiento, transporte, importación y exportación de alimentos naturales no procesados, y Economía de control en el campo de la metrología y la propiedad industrial.

Asimismo, las municipalidades deben prevenir y autorizar los establecimientos que manejan y expenden alimentos en centros de faenado municipales, seguirán a cargo del control sanitario en mercados, ferias, ventas callejeras y vertederos municipales.

El Ministerio de Salud junto con Energía y Minas deben verificar los niveles de radiactividad en los alimentos, como evaluar los efectos de la radioactividad y la aptitud para el consumo de los mismos, por lo que se debe crear un reglamento de esa materia.

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM