Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Guardia Cimarrona y Carabineros de la Policía hablan inglés en Palenque

Guardia de Palenque

En un trabajo mancomunado buscan aprender y enseñar la lengua extranjera para llenar de más posibilidades a los palenqueros.

En San Basilio de Palenque, donde los tambores laten con el eco de los ancestros y el viento lleva historias entrelazadas con la brisa cálida, comenzó a suceder algo insólito.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal

La Guardia Cimarrona, legendaria protectora de las tradiciones y la libertad de los suyos, recibió una nueva misión: aprender un idioma extranjero. Pero no era un idioma cualquiera. El inglés, ese lenguaje forastero que venía desde tierras del norte, pronto se encontraría entre las palabras de los cimarrones.

Cada lunes, miércoles y viernes, cuando el sol aún acaricia con suavidad los techos de palma y las aves se reúnen para escuchar, el teniente Wilfrido Arroyo Julio, con la calma de quien conoce su tarea, se dispone a enseñar. No son clases corrientes. Son más bien encuentros entre mundos. En la sede de la comunidad, la lengua inglesa empieza a danzar, fusionándose con el palenquero en una sinfonía inusual que convierte a cada frase en un rito de aprendizaje.

La Guardia Cimarrona, acostumbrada a la resistencia y a mantener su identidad intacta, ahora acoge estas palabras nuevas con la misma valentía con la que defendieron su libertad. Y así, en cada lección, el inglés va echando raíces en la tierra de Palenque, como si siempre hubiese sido parte de sus entrañas.

“Es como aprender el lenguaje de los vientos”, dice el teniente Arroyo con una sonrisa fraternal. “Ellos, los cimarrones, lo absorben como si ya supieran de dónde viene”.

Con una naturalidad que sorprende a los forasteros, la Guardia Cimarrona conversa con los turistas que llegan al primer pueblo libre de América. Estos visitantes, fascinados por la historia del lugar, descubren que en Palenque no solo se habla la lengua de los ancestros, sino también la de otros continentes. El inglés se ha sumado a la narrativa del pueblo, convirtiéndose en una herramienta más para compartir sus tradiciones con el mundo.

Y así, con cada lección, Palenque crece un poco más, tendiendo puentes entre sus raíces africanas y los ecos de voces extranjeras. Es como si el pueblo, que siempre supo adaptarse a los tiempos, hubiese encontrado en este nuevo idioma una forma más de ser libre.

El último atardecer de la semana cae sobre Palenque, y como una especie de vuelta al principio, los tambores vuelven a sonar. Pero esta vez, entre los golpes rítmicos y el canto de los viejos espíritus, también se escuchan nuevas palabras. El inglés ha llegado para quedarse, tejido con la lengua palenquera en una conversación eterna que, como la historia misma de Palenque, no dejará de escribirse y reescribirse.

Por: Emilio Gutiérrez

Subintendente de la Policía Nacional

Departamento de la Policía de Bolívar

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM