Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gremios del Caribe piden desmontar régimen tarifario de energía

Imagen de referencia./Getty Images / GettyImages

Advierten que el alza de la tarifa de energía frena las inversiones y afecta la competitividad del sector productivo.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Caracol Radio Bogotá, HJGL 100.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio  | TuneIn

Las Cámaras de Comercio y gremios de la región Caribe firmaron una carta donde solicitan al Gobierno aplicar Ley 142 que permite desmontar actual régimen tarifario de energía, ya que advierten que el mismo, está frenando las inversiones.

En el llamado se argumenta que, las pérdidas sigue siendo un componente de afectación a la hora de los usuarios pagar las tarifas de energía.

“Las resoluciones más recientemente divulgadas por la CREG no redundarán en la reducción de tarifas en el Caribe porque mantienen el reconocimiento de las pérdidas por fraude, el componente que más pesa en el aumento del costo del servicio en esta región. Se limitan a diferir en el tiempo una fracción de las alzas, que finalmente los usuarios pagaremos con intereses”

De acuerdo con la misiva, las alzas serán mayores a partir de enero del 2023, porque los usuarios deberán pagar el pleno de la tarifa, sumado a la financiación por la reducción de la tarifa durante el último trimestre del 2022.

“Las alzas desmedidas en las tarifas serán mayores a partir de enero de 2023, cuando los usuarios vuelvan a pagar el costo pleno del servicio más la financiación de la reducción que se aplicó para los últimos meses de 2022. Ello con el agravante de que, como se proyecta, también subirá el costo de generación por la reducción de los embalses de las hidroeléctricas debido a la temporada de clima seco, y se incrementará el precio del gas utilizado por las termoeléctricas, por coyunturas internacionales”.

Finalmente, expresan la voluntad de seguir buscando soluciones, teniendo en cuenta que con la problemática, se afecta a las poblaciones más vulnerables y se empobrece aun más la región.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM