Este es el panorama del Gran Paro Nacional convocado por Fecode y el Magisterio ¡Prográmese!
Por medio de redes sociales, Fecode anunció que realizarán un paro de 24 horas en todo el país, con el objetivo de demandar varios de sus problemas y presionar por los derechos del sector educativo en el servicio de salud y en el presupuesto para la educación pública.
Lea más información: Manifestaciones Bogotá 28, 29, 30 Y 31 de octubre: programación paro nacional 24 horas de Fecode
De acuerdo con la información entregada por la Alcaldía de Bogotá, durante el 30 de octubre se realizará el paro nacional en varias ciudades del país, dentro de ellas Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Barranquilla y otros municipios del país.
“Paro de 24 horas, cuyos objetivos están enmarcados en defensa de la ley 91 del 89, el fortalecimiento del FOMAG; cumplimiento del acuerdo 003 del 2024, estamos exigiendo una ley orgánica de competencia justa que reglamente el acto legislativo 03 del 2024; estamos exigiendo la estabilización y sostenibilidad del modelo integral de salud y el sistema de seguridad y salud en el trabajo y exigir a las IPS la aplicación del manual tarifario dinámico en defensa de los recursos del magisterio”.
Fecode también solicitó la activación de los Comités de Derechos Humanos en los municipios y departamentos para salvaguardar el derecho de movilización pacífica.
Paro Nacional 30 de octubre Bogotá:
De acuerdo con el programa de FECODE, en Bogotá habrá una marcha que iniciará a las 9:00 a.m. en el Parque Nacional.
Le puede interesar: Docentes de Norte de Santander se movilizarán por la salud y la educación
Ciudades: fecha y hora:
- Bucaramanga: Parque Santander – Fiduprevisora desde las 9am
- Medellín: se reunirán en el Parque de las Luces e irán hasta el centro de La Alpujarra desde las 9am
- Cali: Se concentrarán en la Universidad del Valle hasta la plaza de San Francisco desde las 9:00 am
- Armenia: Plaza de Bolívar desde las 7:30 am
- Cúcuta y área metropolitana: Parques Simón Bolívar desde las 8:00 am
- Ibagué: Casa del Maestro desde las 8:00 am
- Montería: Inicio de la marcha en las oficina del FOMAG (Calle 24 con carrera 12) y marcharán hacia el Parque Laureano Gómez desde las 8:00 am
Fecode invita no solo a los trabajadores de la educación, sino a la comunidad en general a sumarse y respaldar la movilización, proyectando en las calles de Bogotá la unidad, creatividad y compromiso del magisterio con la transformación social del país.
📢💪🏾Gran Paro Nacional del Magisterio
🗓️30 de octubre
🔊Compartimos los lugares y horarios de las convocatorias en diferentes municipios por parte de nuestros sindicatos filiales. pic.twitter.com/2xCy3Hikx0— fecode (@fecode) October 29, 2025
¿Colegios perderán clase?
Los maestros de Colombia suspenderán actividades en más de 12.000 colegios oficiales para manifestarse por esta serie de exigencias específicas al Gobierno Nacional.
Lea también: Fecode anuncia paro a nivel nacional de 24 horas: fecha y razones de la movilización
Los colegios oficiales de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Atlántico, Meta y Boyacá estarán entre los más afectados.
La jornada de protesta no solo se concentrará en Bogotá, sino que tendrá movilizaciones en las principales capitales, afectando la actividad académica en todo el país.
Por otra parte, a lo largo de la semana se han realizado diferentes manifestaciones en la ciudad que implican también a los profesores
#BOGOTÁ | A esta hora (10:52 am) se presentan manifestaciones sobre la carrera 7 con calle 67, sentido sur-norte, por parte de profesores del municipio de Soacha por los problemas en el sistema de salud de la Fiduprevisora. Indican que harán un plantón en la sede de esa… pic.twitter.com/3vLk7Rg17C
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 29, 2025
