Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gracias al programa Unidos por el Gas, 5.640 hogares de Medellín serán beneficiados

Cortesía: Alcaldía de Medellín

Uno de los principales objetivos es llegar a las familias más vulnerables de Medellín.

La Alcaldía de Medellín, con una inversión de casi 8 mil millones de pesos, garantizará la conexión subsidiada de 5.640 viviendas de los estratos 1, 2 y 3 a la red de gas natural para este año.

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

Esto corresponde a la reactivación del programa Unidos por el Gas gracias a un convenio interadministrativo entre el Distrito y Empresas Públicas de Medellín, que busca mejorar las condiciones de vida por medio de diferentes obras.

Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial, afirmó:

“Queremos darles a conocer los avances del programa Unidos por el Gas, el cual pretende conectar en el cuatrienio a 25.230 familias, con una inversión superior a los $35.000 millones.

El año pasado, conectamos a 5.130 hogares y este año 5.640 familias serán las beneficiarias de este proyecto, con una inversión de $7.990 millones. Para acceder a este servicio, EPM debe verificar las condiciones para que se cumpla toda la normativa vigente y todos los temas del programa. Es de anotar que Unidos por el Gas va dirigido a los estratos 1, 2 y 3”.

De acuerdo con la alcaldía, las viviendas beneficiarias deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y operativos para garantizar la viabilidad del servicio:

Que la residencia no esté ubicada en zonas de restricción establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial, es decir, lugares de riesgo no mitigable, o en cercanías a ríos o quebradas y torres de transmisión.
La vivienda no puede estar en zonas de retiro de vías nacionales, departamentales o la línea férrea.

Que la instalación no genere servidumbre con otra infraestructura y que cuente con las condiciones técnicas adecuadas, incluyendo ventilación, materiales y estructura.
La red interna del inmueble debe estar certificada por un organismo de inspección acreditado y debe ser reportada a EPM.
En 2024 se beneficiaron 5.130 familias, siendo Popular, Robledo y el corregimiento Altavista los sitios más impactados.

 

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM