Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Gobierno propondrá que plataformas como Rappi destinen recursos para seguridad social

Este borrador de proyecto de ley contempla que este beneficio aplique para los trabajadores que obtengan ingresos por debajo de los 877.000 pesos.

La W conoció en primicia que el Gobierno Nacional socializará el borrador del proyecto de ley que reglamenta el pago de seguridad social y protección de las personas que trabajan a través de plataformas digitales como RappiUberDomicilios y Merqueo, entre otras.

Según conoció este medio, el Gobierno planteará que a las personas que generen ingresos a través de plataformas de menos de un SMMLV, es decir, a quienes reciban en el agregado menos 877.000 pesos al mes, los administradores de las plataformas deberán destinar el 15% de sus ingresos para el pago de su seguridad social. Estos se harán a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Lo anterior quiere decir que si un Rappi hace 400.000 pesos al mes, la plataforma digital tendrá que aportar el 15% sobre ese valor para la seguridad social de esta persona.

Según el borrador, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales tendrá facultades legales para sancionar a personas a cargo de plataformas digitales que omitan los aportes al sistema de seguridad social.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda tendrá que expedir la normatividad para regular el flujo de información entre administradores de plataformas y la Unidad de Gestión Pensional.

Este proyecto se crea con el propósito de atender a personas con ingresos inferiores al salario mínimo y que no puedan estar en la parte contributiva del Sistema de Seguridad Social Integral.

Related posts

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo

A partir del 1 de octubre, la visa de EE. UU. será la más costosa para los colombianos

PaisaEstereo

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

La cadena de supermercados de precios bajos que entró fuerte a la pelea con D1 y Ara

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM