Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernadores del Caribe no ven conveniente, trasladar la opción tarifaria a estratos altos

Mandatarios de Atlántico y Sucre se pronunciaron sobre lo dicho por el ministro de Minas.

Dos gobernadores del Caribe manifestaron su preocupación ante el anuncio del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sobre trasladar la deuda de la opción tarifaria a los estratos 4, 5, 6 e industriales, calificando la medida como inconveniente en el actual contexto económico.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO – Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, explicó que la opción tarifaria corresponde a “los dineros que no se pagaron durante la pandemia cuando se congelaron las tarifas” y cuestionó que se pretenda cargar este costo a los estratos más altos.

“No creo que sea conveniente en este momento cargarle a esos estratos porque eso podría traer dificultades en temas de financiación”, puntualizó.

El mandatario departamental insistió en la necesidad de un análisis detallado: “Hay que sentarnos a analizar de cuánto estamos hablando, en cuánto impactaría la tarifa”. Además, advirtió sobre la amenaza de un apagón si no avanza adecuadamente la transición energética.

Por su parte, Lucy García, gobernadora de Sucre, recordó que desde la RAP Caribe han trabajado en planificación para generar energías propias “aprovechando nuestras potencialidades: agua, sol y viento”. La mandataria subrayó que han mantenido mesas de trabajo sobre la problemática energética y que atender esta situación “es una obligación del gobierno nacional, el mismo se comprometió a hacerlo”.

Verano complementó que la transición energética debe realizarse “a lo grande para que tenga un impacto económico importante”, destacando que el sector privado y las familias no tienen capacidad para implementarla por sí solos. Según el gobernador, debe ser el gobierno quien la financie “para poder abaratar el costo de la energía”.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM