Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernador Kogui denuncia desplazamiento forzado en la Sierra Nevada

Atanasio Moscote pide que se les respete la vida y que no se les involucre en el conflicto armado de la Sierra Nevada.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Hay temor en las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta por la incursión de un grupo de hombres armados que los desplazó de la zona conocida como Palestina, jurisdicción del municipio de Ciénaga, Magdalena.

La denuncia la interpuso ante la Fiscalía General de la Nación el gobernador Kogui, Atanasio Moscote, quien aseguró que los sujetos estaban encapuchados y con armas cortas llegaron hasta el sector en donde se reunían cerca de 30 autoridades indígenas de la Sierra y los amenazaron.

Los delincuentes, con una serie de improperios obligaron a la comunidad Kogui a anunciar el nombre de los tres líderes que organizaron el encuentro.

“Un grupo de ocho a 10 personas con armas cortas, llegaron al lugar donde estábamos reunidos y preguntaron directamente por los nombres de algunas personas: Atanasio, Juan y Andrés que hacemos parte del cabildo y nadie entregó información a pesar de que a uno de los compañeros le apuntaron con un arma” relató Atanasio Moscote, gobernador Kogui.

Agregó que «nos dijeron que saliéramos de la comunidad y a la medianoche salimos del lugar en el que estábamos reunidos y en la madrugada llegamos a Palmor a poner las respectivas denuncias”.

Según la narración del líder indígena, estas personas no se identificaron como un grupo delincuencial y tampoco tenían uniformes distintivos, vestían ropa casual y portaban armas, además no mencionaron los motivos de dicha incursión.

“Ellos solamente entraron y dieron a entender que buscaban a esas tres personas para sacarlos y según ellos solucionar este problema, frase que se refiere a asesinarlos” explicó Moscote.

Los amenazados contactaron a la Defensoría del Pueblo, a la Policía y las entidades competentes.

“Solicitamos a las autoridades competentes que nos brinden la seguridad que necesitamos y que el derecho a la no repetición de verdad sea garantizado en los sectores indígenas, nosotros queremos estar al margen de todo este conflicto porque estamos en nuestro territorio y somos ajenos a todo lo que los grupos armados quieran hacer” puntualizó.

Se espera que las investigaciones del caso den con las identidades de los hombres que hostigaron a esta comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM