Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernación del Atlántico impulsa el agro con maquinaria, insumos y capacitación

Foto cortesía: Gobernación del Atlántico

Pablo Mattos

El hecho marcó el lanzamiento oficial de tres programas clave para el crecimiento del sector agrícola en la región.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó una ambiciosa estrategia que beneficiará inicialmente a productores de cinco municipios del sur del departamento.

El evento, realizado en la finca Galicia de Sabanalarga, marcó el lanzamiento oficial de tres programas clave: mecanización agrícola, el programa Soy Empresario Agro responsable (SER), y el suministro de suplementos ganaderos.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg

Como parte central del evento, se anunció que 150 productores recibirán maquinaria de última generación, mientras que mil serán formados en buenas prácticas agrícolas y gestión empresarial. Además, cerca de 80 pequeños ganaderos recibieron una tonelada de silo como suplemento alimenticio para bovinos, en el marco de un componente pecuario operado por la Fundación Synergia.

Durante la jornada, el subsecretario de Gestión Agropecuaria, Humberto Oñoro Echeverría, destacó el enfoque integral de esta iniciativa, orientada a mejorar la competitividad del agro mediante innovación y asistencia técnica. “Estamos implementando un modelo que combina maquinaria, formación y asistencia técnica, con impacto real en el territorio”, aseguró.

Apoyo a la práctica
El gobernador Eduardo Verano, presente en el acto, enfatizó la importancia de dotar al campesinado con herramientas que mejoren su productividad. “La idea es suministrar una serie de apoyos tecnológicos. Entre ellos, drones para fumigar y cinco tractores que facilitan la preparación de la tierra. Esto, junto a semillas, fertilizantes y herbicidas, nos da una productividad superior”, señaló.

En la misma línea, se realizó una demostración en campo del funcionamiento de tractores, sembradoras y equipos con GPS, lo que simboliza el salto hacia un agro más tecnificado y sostenible.

Visión empresarial
Otra de las acciones destacadas fue la socialización del programa SER (Soy Empresario Agro Responsable), que en esta nueva fase impactará a productores de 22 municipios mediante formación técnica, fortalecimiento organizativo y entrega de insumos.

Según Rosmery Quintero, directora de Acopi Atlántico: “esta Gobernación ha determinado una meta de 1.000 beneficiarios y estos productores, de manera asociativa, van a cultivar unas 500 hectáreas, con énfasis en maíz y hortalizas”.

“Estamos sembrando futuro con herramientas concretas. Este no es un acto simbólico: es un paso firme hacia la transformación rural que tanto hemos soñado”, concluyó la Gobernación del Atlántico en su comunicado.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM