Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gas Social transforma vidas: 300 familias Wayuu de Manaure reciben conexiones de gas natural

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, uno de los aportantes del proyecto para llevar el gas domiciliario a más familias de Manaure.

Con una inversión conjunta de cerca de 700 millones de pesos, el proyecto proporciona acceso al gas natural a familias Wayuu de estrato 1 y también incluye la entrega de 300 estufas y conexiones completas.

Estas acciones están dirigidas a reducir el uso de leña y otros elementos contaminantes, lo que contribuye a la salud de las familias, a la protección del medio ambiente y la reducción de los recursos que los hogares deben invertir en energía, representa un beneficio económico para las familias.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Un compromiso por el bienestar de las comunidades
Desde su implementación en 2021, el programa Gas Social, impulsado inicialmente por Hocol, ha conectado más de 1.600 hogares en La Guajira, consolidándose como una iniciativa clave para cerrar la brecha urbano-rural en el acceso a servicios básicos.

“Creemos firmemente que mejorar la calidad de vida de las comunidades es uno de los mayores impactos que podemos tener. Este proyecto no solo mejora las condiciones de vida de las familias, sino que también refleja el poder del trabajo conjunto entre la comunidad, las autoridades locales y nuestros aliados estratégicos” afirmó Luis Enrique Rojas, presidente de Hocol.

Historias de cambio y esperanza
Moraima Del Pilar Toro Pimienta, una de las beneficiarias, destacó cómo esta iniciativa ha impactado su vida: “Antes comprábamos carbón, que salía muy caro. Ahora, con el gas natural, nuestros costos han disminuido considerablemente, y nuestra calidad de vida ha mejorado”.

Alianza para el desarrollo sostenible
El programa Gas Social se proyecta beneficiar a más de 3.000 familias en estratos 1 y 2 en municipios como La Jagua del Pilar, Urumita, El Molino, Villanueva, Distracción, Fonseca, Uribia, Dibulla y Riohacha, incluyendo sus zonas.

Luis Enrique Rojas, presidente de Hocol, reafirmó la importancia del trabajo conjunto: “Este proyecto refleja el poder de la colaboración entre la comunidad, las autoridades locales y nuestros aliados estratégicos. Estamos comprometidos con el desarrollo”.

Con el deber de cumplir la palabra
El gobernador de La Guajira utilizó esta ocasión para reafirmar su compromiso con el bienestar de las comunidades. “Este es un paso más en nuestro propósito de transformar La Guajira y cumplir nuestra palabra. Estamos trabajando para cerrar brechas de desigualdad, llevar bienestar a las familias y garantizar que los servicios básicos lleguen a quienes más lo necesitan. Este proyecto no solo mejora la calidad de vida”, expresó el mandatario de los guajiros.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM