Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Fuertes vientos causaron emergencias en Cartagena

La oficina de Gestión del Riesgo reportó la atención de 11 árboles caídos y otras afectaciones tras fuertes vientos en Cartagena.

Video

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) entregó un balance de las afectaciones que se presentaron en la ciudad por cuenta de la lluvia y las fuertes brisas que sacudieron esta zona del Caribe durante la mañana de este martes.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Sobre las 7:50 a.m., fuertes ráfagas de viento de hasta 60 km/h se sintieron por varios minutos y con especial intensidad en el litoral costero de Cartagena. La fuerza de estos vientos derivó en múltiples emergencias, la mayoría asociadas a caída de árboles en varios puntos de la ciudad.

En total, la OAGRD reportó la caída de 11 árboles en los barrios Olaya Herrera sector Foco Rojo, La María, San Fernando, Crespo, El Líbano, Los Ejecutivos, Chiquinquirá, entre otros. La mayoría de estos casos fueron intervenidos por cuadrillas de Espacio Público, EPA Cartagena y Bomberos, bajo la coordinación de la OAGRD.

También se solicitó el apoyo de Afinia, ya que en algunos casos estuvieron comprometidas redes eléctricas.

En las veredas de Puerto Bello y Villa Gloria, los vientos dejaron sin techo a dos viviendas. En Villa Gloria, tejas de una cabaña en construcción volaron y cayeron en CDI aledaño, dejando algunas afectaciones en el techo. En Puerto Bello, una vivienda en donde residen dos familias perdió dos tejas.

A través del CITEL, que agrupa a todas las entidades y organismos de socorro para el reporte y seguimiento de emergencias, Guardacostas informó que algunas embarcaciones fondeadas en la bahía resultaron con afectaciones por los fuertes vientos, especialmente en el barrio Manga, afortunadamente sin mayores consecuencias.

Fernando Abello, jefe de la OAGRD, pidió a los cartageneros tomar las medidas de prevención adecuadas para evitar emergencias ante este tipo de fenómenos climáticos. “Tenemos que asegurar bien los techos y mantener en buen estado los árboles, podarlos y acudir a las autoridades si observamos algún tipo de deterioro”, dijo.

Respecto al fenómeno climático, el funcionario explicó que es normal que para la época se presenten fuertes tormentas, agregó que debido al fenómeno El Niño, cuando una celda de tormenta se forma, las fuertes temperaturas y el aire caliente ayudan a exacerbar la intensidad de lo vientos y las tormentas eléctricas.

 

Related posts

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

“El agua que viene no cabe en el río Medellín”: experta propone construir drenajes paralelos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM